Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Finalmente el presidente mencionó a la “sequía”: Habló del sector agropecuario pero no dijo nada

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

Alberto Fernández inauguró las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación para este 2023 y en la habitual alocución que hacen los presidentes habló del campo y finalmente mencionó la palabra “sequía”.

Si bien habló durante un minuto y cinco segundos sobre el tema, el presidente afirmó ante la atenta sonrisa de Sergio Massa, ladeado por Julián Domínguez, que “el año cerró con las preocupaciones que genera una sequía muy severa, que en mayor o menor medida viene afectando a la producción de trigo, cebada, soja y maíz”. En realidad, viene afectando solamente a la de granos gruesos, porque las cosechas de cereales de invierno ya fueron recolectadas hace varias semanas.

Luego, afirmó que “ante estas dificultades climáticas, el Estado dispuso de instrumentos para apoyar a los productores más afectados, como lo hacemos con todos los sectores. No obstante, las exportaciones del sector durante 2022 fueron récord. Se produjeron más de 142 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y otros cultivos. En la campaña 2021/22 el área sembrada fue superior a los 42 millones de hectáreas, otro récord histórico”.

Para finalizar, el presidente mencionó al pasar otros rubros del campo: “También se registró crecimiento productivo en carne bovina y porcina, que alcanzó niveles nunca antes vistos (sic). Trabajamos con todas las economías regionales, generando mejores condiciones para sus explotaciones y producciones (sic)”.

Eso fue todo lo que dijo Alberto Fernández sobre el sector agropecuario, es decir, sobre el sector que es el principal generador de divisas de la economía argentina.

El Presidente no dice la palabra “sequía”: Alberto Fernández, en los 180 discursos que pronunció en 2022, no habló jamás del principal problema que sufre hoy la Argentina

Etiquetas: alberto fernandezjulian domínguezpresidentesequíasequia 2022sequía históricaSergio Massasesiones ordinarias
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

En Voz Alta: El vice del Senasa, Rodolfo Acerbi, reconoció que las exportaciones de pollo se resentirán “temporalmente” por la Gripe Aviar

Siguiente publicación

Se homologó la emergencia agropecuaria para Chaco y Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

“No tengo por qué dudar del presidente”, dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

por Sofia Selasco
26 junio, 2025
Actualidad

¡Otro éxito de Julián Domínguez! Gracias a una decisión que tomó en 2011, hoy está ingresando al país gran cantidad de carne de cerdos brasileños tratados con un fármaco prohibido por 160 países

por Matias Longoni
19 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

14 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

14 julio, 2025
Destacados

“Todo lo que hacemos mal hoy nos deja sin sombra mañana”, dice el naturalista César Massi, que pide un debate urgente sobre el arbolado urbano ante la falta de mantenimiento y los problemas sanitarios

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .