UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fin de una época: La nueva conducción de la UATRE salió a criticar el paro del campo

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2021

“Malestar en la UATRE por el paro empresarial”. Así tituló su último comunicado el gremio de trabajadores rurales y estibadores, que acaba de cambiar de conducción en octubre pasado tras la muerte por Covid de Ramón Ayala. El tono marca el fin de una época de buena convivencia entre las entidades del agro y el sindicato. La nueva conducción, en manos del chaqueño José Voytenco, aprovecha cada oportunidad para tomar distancia de las patronales agropecuarias.

Días atrás, Bichos de Campo entrevistó largamente al nuevo secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. En esa charla Voytenco ya dejaba traslucir su decisión de relativizar la histórica alianza que había tejido Gerónimo “Momo” Venegas entre empleadores y trabajadores rurales. Fue la que permitió a fines del milenio la creación del Renatre y que después se consolidó en el conflicto de 2008 por las retenciones móviles.

El pasado, presente y futuro del nuevo titular de la UATRE: “Este fue, es y será un gremio peronista”, define José Voytenco

“La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores considera absolutamente fuera de lugar el lockout patronal decidido por la Mesa de Enlace. Como casi ningún otro sector de la economía de nuestro país, nuestro campo no vio resentido su funcionamiento en el año que pasó, pese a las dificultades impuestas por la irrupción del COVID-19”, inicia el comunicado de prensa que empieza a marcar las diferencia. Cabe recordar que Voytenco declaró que incluso la UATRE aspira a estar en la conducción de una nueva CGT unificada.

Prosiguió el gremio: “En 2020 no se detuvo ninguna actividad agropecuaria y a la mayoría les fue mejor que en el 2019. Hoy amanecimos con un precio de la soja de 500 dólares por tonelada”.

Además elogió al gobierno porque “ha demostrado saber diferenciar entre grandes y pequeños y medianos productores en la aplicación de retenciones”, en referencia al operativo de devolución de parte del impuesto a los peuqeños y medianos productores de soja, realizada en diciembre pasado con un costo fiscal de unos 6.700 millones de pesos.

“Con todo eso a su favor, la convocatoria de los integrantes de la Mesa de Enlace a un paro de actividades resulta, cuanto menos, insólita y absurda”, se quejó Voytenco en el comunicado, quien consideró las actitudes de los ruralistas “cada vez más incomprensibles e injustificables”.

“Al igual que en la cerrada negativa a pagar a los trabajadores rurales un Bono de Fin de Año de 15 mil pesos, en esta decisión de un paro empresarial ante una medida del gobierno que, en el peor de los casos, afecta a una parte del sector rural, parecen estar pesando más cuestiones políticas o ideológicas que la defensa de legítimos intereses económicos”, subrayó.

Respecto del cierre de las exportaciones de maíz, que fue la medida concreta que desencadenó la protesta anunciada por tres días por la Mesa de Enlace (con la excepción de Coninagro), la UATRE opinó que era una decisión acertada porque “apunta a proteger el mercado interno y la provisión de alimentos para toda la población”.

Etiquetas: exportaciones de maízjosé vytencoparo agropecuariosindicalismotrabajadores ruralesuatre
Compartir32Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”

Siguiente publicación

Chubut y Chaco se suman al sistema de autogestión digital para hacerle la vida más fácil a los productores ganaderos

Noticias relacionadas

Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Empresas

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

por Elida Thiery
7 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mabel Forti says:
    5 años hace

    Desde cuando el empleado opina acerca de las desiciones dle dueño?.
    El tornero oopina de las desiciones del dueño de la fabrica?.
    Llamese a silencio, atorrante.

  2. TIN MASAT says:
    5 años hace

    En el NORTE lo conocemos bien a este kilombero que nunca trabajó.

    Habría que preguntarle si los campos que compró por medio de sus “testaferros” y “testaferras” lo hizo como PEON RURAL

Actualidad

Syngenta anunció que abrió “las puertas” de su plataforma de gestión digital para reducir la brecha tecnológica: Desarrolladores de todo el mundo podrán usar sus datos y herramientas de IA

28 noviembre, 2025
Destacados

Cómo funciona la “Peña de los Nerds” liderada por Ricky Negri y que busca captar materia gris de jóvenes tecno-industriales para el campo

28 noviembre, 2025
Actualidad

Los desafíos de la cadena triguera según Gonzalo Agusto, nuevo presidente de Argentrigo: Más eficiencia comercial de los productores, bajar retenciones y mejorar la competitividad exportadora

28 noviembre, 2025
Mercados

¿Hacia dónde va la exportación de ganado en pie? El veterinario Gabriel Carnevale analiza el reciente conflicto uruguayo y ensaya una respuesta sobre las oportunidades argentinas en este mercado

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .