UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fideicomiso solidario: El sector agroindustrial argentino deberá aportar 190 millones de dólares para subsidiar el precio interno de los aceites

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2021

Finalmente, tal como adelantó Bichos de Campo a fines del año pasado, el gobierno implementó un fideicomiso, financiado con aportes del sector agroindustrial, destinado a subsidiar el precio mayorista de los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas en envases de hasta cinco litros que se comercialicen este año en el mercado interno.

El fideicomiso, según lo establece la resolución conjunta 1/2021 de los ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura, deberá estar integrado por “todas las personas humanas o jurídicas que operan en el mercado de la soja o girasol” y se encuentren inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) “como productores, fraccionadores, acopiadores, exportadores, elevadores y fazoneros o demás áreas del comercio”.

En caso que la falta de participación en el fideicomiso, la resolución establece que “dichas conductas serán analizadas por las autoridades bajo las previsiones de la Ley Nº 20.680/1974 (de “Abastecimiento”), que incluye multas de hasta 10 millones de pesos, clausura del establecimiento e inhabilitación por un plazo de hasta dos años.

Los aportes de fondos se realizarán en función de la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de soja, girasol y de harina y pellets de soja y girasol. No se considerará a los productos elaborados con granos importados.

Si bien el cálculo del aporte se hará en función de las registraciones de DJVE, el fideicomiso se compromete a integrarse con un total de 190 millones de dólares hasta el 31 de enero de 2022. “En el mes de septiembre de 2021 se analizará la extinción y/o continuidad posterior al 31 de enero de 2022”, señala la norma.

El volumen de aceites envasados que será objeto de las compensaciones del fideicomiso es de 29 millones de litros por mes, en una proporción mínima de 80% de aceite puro de girasol.

Las empresas que recibirán las compensaciones son las industrias que comercialicen actualmente aceites vegetales en el mercado local o bien aquellas compañías exportadoras que decidan incursionar en ese segmento. El precio base de aceites envasados se ajustará de acuerdo a los porcentajes de aumento permitidos por la Secretaría de Comercio Interior

La resolución conjunta 1/2021 indica que el fideicomiso “deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un sistema interno de asistencia financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores”.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) indicó que para las empresas de ese sector “significará un esfuerzo de 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional), implicando un valor anual de compensaciones intra industria por 190 millones de dólares, que financiará la propia industria, para evitar incrementos en los precios”.

“De esta manera, se evitan los cierres de registros o la suba de los derechos de exportación, en virtud del compromiso del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior para adoptar las medidas o acciones que remuevan toda distorsión del mercado exportador de los productos contemplados en el fideicomiso”, añadió por medio de un comunicado.

Etiquetas: aceite girasolaceite sojafideicomiso aceitefideicomiso aceitero
Compartir27Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura, a través del RUCA, será custodio de los acuerdos de precios que impulsa Comercio Interior

Siguiente publicación

Hace 21 días que no ingresan camiones a Quequén y Bahía Blanca: “No pueden trabajar acopios, cooperativas, personal del puerto y transportistas que quieren pero no pueden porque están amenazados”, alerta Carlos Sosa

Noticias relacionadas

Valor soja

Se recuperó la molienda de soja de la mano de un crecimiento de la competitividad de la industria aceitera argentina

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Valor soja

A quemar los manuales de comercialización agrícola: El aceite de palma, además de valer más, se “divorcia” de sus competidores

por Valor Soja
12 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .