UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Festival de créditos subsidiados antes de las elecciones: Habrá 500 millones de pesos para pequeños productores agrícolas siempre que no siembren granos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo (sí, el de Matías Kulfas, no el de Agricultura) y el Banco Nación anunciaron una nueva línea de financiamiento por un monto total de 500 millones de pesos para pequeños productores agrícolas, salvo que formen parte del grupo de sucios y cochinos productores de cereales y oleaginosas que garantizan el flujo de divisas necesario para hacer funcionar la economía.

Los créditos tendrán una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) del 21% anual y podrán destinarse a capital e inversiones. La línea forma parte de la decisión del gobierno de llenar de dinero barato la economía local antes de las elecciones de medio término.

Un comunicado de prensa del organismo indicó que esa línea para la producción primaria agrícola otorgará créditos que podrán destinarse a inversión productiva o capital de trabajo de hasta 882.000 pesos en el caso de monotributistas (según su categoría) y de hasta 3,0 millones de pesos o hasta 3 meses de ventas en el caso de autónomos y sociedades.

Los préstamos subsidiados tendrán un plazo de hasta 60 meses con un período de gracia de seis meses, aunque en el caso de los créditos para capital de trabajo, el plazo será de hasta 36 meses. En todos los casos, estarán respaldados por Garantizar SGR y el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

Danza de créditos: Después de avícolas y feedlots, se esperan anuncios de financiamiento barato para la producción porcina

Para acceder a esta línea de financiamiento, los productores agrícolas deberán tener Certificado MiPYME vigente al momento del otorgamiento del crédito, estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y en la AFIP.

En la AFIP deberán figurar en alguna de las siguientes actividades: cultivos de papa, batata y mandioca; tomate, bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto; hortalizas de hoja y de otras hortalizas frescas; legumbres frescas; legumbres secas; frutas cítricas; manzanas y peras; frutas tropicales y subtropicales, y producción de huevos.

¡Minga de créditos a los productores de soja, trigo, maíz o girasol! Ya sabemos bien que son acaparadores.

El Ministerio de Kulfas explicó que esta línea “se enmarca dentro del paquete de medidas del Programa PyMEs en Góndolas que promueve la diversificación de la oferta de productos en grandes supermercados, a través de la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas”.

Etiquetas: Banco Nacióncréditosdesarrollo productivo fogarfrutihorticulturamartias kulfas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se desplomaron los cerdos: En julio las exportaciones cayeron fuerte hasta sus niveles más bajos en dos años

Siguiente publicación

Nueva liquidación masiva de contratos de materias primas provocó una baja generalizada de precios de los granos

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .