UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2025

La Secretaría de Agricultura emitió un informe (por fortuna algo más completo que el que había presentado para con el consumo de carnes) destacando el buen desempeño exportador de las diferentes cadenas frutícolas en lo que va del año. Con datos acumulados hasta agosto, se resumió que “las exportaciones de frutas crecieron 18% en volumen y 12% en valor”.

En total se exportaron en los primeros ocho meses del año 818.705 toneladas de frutas por un monto de 856 millones de dólares, de acuerdo a los datos del INDEC.

“En el caso de frutas de pepita, la campaña 2025 registró una producción de 1,18 millones de toneladas, superando en 9% a la producción del año anterior”, celebró el organismo, dando cuenta de que “las peras fueron las protagonistas indiscutidas de la temporada, con el 56% del total de la producción del complejo (661.290 toneladas)”.

De ese total, se exportaron 290.115 toneladas fundamentalmente a Brasil, Estados Unidos, Rusia y Europa. Los ingresos que dejó esa fruta treparon entonces a los 236 millones de dólares.

En el caso de la manzana, la producción alcanzó 526.380 toneladas, representando un repunte del 15% frente a la temporada pasada. La exportación fue de 64.915 toneladas, por 52 millones de dólares con destino a Brasil, Paraguay, Rusia, Bolivia y Países Bajos, entre otros.

Ambas frutas son relevantes sobre todo para la economía regional que se despliega en el alto valle de Río Negro y Neuquén.

En el resto de las frutas que incluye las de carozo, finas, frutos secos, preparaciones y otras, las exportaciones totalizaron los 144 millones de dólares, un 11% superior al 2024, dice el informe oficial.

En ese grupo, se destacan:

  • Las nueces de nogal con 4.895 toneladas, por 17 millones de dólares exportados, destinados a Italia, Turquía y Brasil.
  • Las frutas finas con 5.047 toneladas por un monto de 14 millones de dólares, a Estados Unidos, España y Emiratos Árabes.
  • Las ciruelas secas con 12.738 toneladas por 29 millones de dólares con destino a Brasil y Chile, principalmente.
  • Las preparaciones de frutas y hortalizas alcanzaron las 22.616 toneladas por un monto de 33 millones de dólares, con destino a Estados Unidos y Brasil.
  • En otras frutas, se menciona el caso del kiwi, cuya exportación creció 33% en volumen y 63% en valor, representando 3.063 toneladas por 5 millones de dólares hacia Brasil, Italia y España.

En tanto, el otro gran conglomerado frutícola es el de los cítricos, distribuidos sobre todo el el NOA (con los limones como nave insignia) y el NEA (naranjas y mandarinas). En lo que va del año, en este rubro se exportaron por ahora 366.401 toneladas por 408 millones de dólares, con un aumento del 21% en volumen y 26% en valor exportado. Los principales destinos son Estados Unidos, Países Bajos, Rusia e Irlanda.

Etiquetas: complejos frutícolaseconomías regionalesexportacion de frutasfrutassecretaria de agricultura
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

Siguiente publicación

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Contra las “fake news” un poco de periodismo: La verdadera historia del tambo La Resistencia, que fue “salvado” por una agrupación política de Rosario que ahora es acusada de promover las “expropiaciones”

23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .