Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Sáenz Valiente preside la asociación de criadores de Hampshire Down, la raza ovina más numerosa que pretende colar su carne en la dieta de los argentinos

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
2 septiembre, 2023

Los ovejas Hampshire Down se destacan por ser muy eficientes para la producción de carne, pero no así por la calidad de su lana. En los últimos años, muchos productores ovinos han apostado por esta raza, al punto tal de que se ha convertido en la más numerosa de la Argentina en cantidad de registros en los libros de la Sociedad Rural Argentina (SRA), detrás de los caballos criollos y las vacas Angus.

Por sus cualidades carniceras, es en la región pampeana donde se localiza la mayor cantidad de cabañas de Hampshire Down. Sin embargo, también se han incorporado otros criadores de la zona austral, especializada en la producción de lana, que buscan diversificarse teniendo en cuenta el potencial carnicero de la especie. La posibilidad de criar ovejas -con una carga muy superior por hectárea respecto de los bovinos- es lo que empuja esta actividad como una alternativa especialmente interesante para pequeños productores, que cuentan con poco campo disponible.

Fernando Sáenz Valiente, presidente de la Asociación de Criadores, no tiene dudas de que “la Hampshire es la raza más eficiente para la producción de carne. Es el cordero que llega al kilaje pesado más rápido. En tres meses tenés un cordero de 30 kilos”, aseguró a Bichos de Campo.

Mire la entrevista completa acá:

La Hampshire es una raza de ovinos lograda en 1880 al sur de Inglaterra, en el condado homónimo. Se logró gracias a la mezcla de distintas razas, entre ellas la Bershire Knot, Hampshire Old y Willshire Horn. En la Argentina se introdujo hace muchas décadas, pero luego se detuvo la importación de reproductores y genética debido a cuestiones políticas, en especial desde el conflicto bélico por las Islas Malvinas. Este cortocircuito se interrumpió recién hace pocos meses, luego de más de 40 años.

-Cuestiones históricas han interferido en el mejoramiento de la raza ¿Esta incorporación de sangre inglesa los hará más eficientes?

-Son problemas que deben estar ajenos a la producción de carne y de lo que sea, pero estamos contentos. Después de más de 40 años trajimos embriones, trajimos semen. Estamos muy bien, estamos creciendo y creo que no tiene techo la producción ovina.

Sáenz Valiente, al igual que otros  productores y cabañeros ovinos, pretenden ahora que la carne ovina se convierta en una alternativa alimentaria más en el país, especialmente en estos tiempos de fuertes subas de la carne. Desde el vamos compite en desventaja con la carne avícola, porcina y bovina, que son las preferidas en la dieta de los argentinos.

”Hay que incorporar esta carne a los supermercados, y hay que abrir más frigoríficos para que crezca esto”, propone como solución el presidente de la Asociación.

Sobre los altibajos de la economía, la falta de voluntad gubernamental y su incidencia en el sector ganadero ovino, también dijo: “Para que crezca el dólar de toda la producción ovina tiene que ser libre, poder vender, exportar, que tengamos una producción grande. De ahí industrializar acá y poder vender y volver a producir carne. Tenemos el campo para producir más carne”, aseguró.

Etiquetas: Asociación de Criadores Hampshire Downcarne ovinafernando saenz valienteganaderia ovinahampshire downovinos
Compartir4206Tweet2629EnviarEnviarCompartir736
Publicación anterior

De “galpón de agroquímicos” a “depósito logístico”: ¿Cómo es el centro robotizado que Lartirigoyen construyó en Pehuajó con una inversión de US$ 5 millones?

Siguiente publicación

Con ganas de consolidar su liderazgo en el rubro de los camiones, Mercedes Benz construyó un centro logístico de vanguardia en Zárate

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Actualidad

La Rural de Maquinchao pasó entre temores a que la sequía, el costo argentino y la falta de recambio generacional vayan extinguiendo la producción ovina

por Bichos de campo
24 febrero, 2025
Actualidad

La herencia de La Entrerriana: Sergio Korel decidió continuar con la tradición ovina de su familia desde una cabaña que ganó en Palermo e impulsó a muchas otras en la provincia

por Sofia Selasco
22 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .