UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Sáenz Valiente preside la asociación de criadores de Hampshire Down, la raza ovina más numerosa que pretende colar su carne en la dieta de los argentinos

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
2 septiembre, 2023

Los ovejas Hampshire Down se destacan por ser muy eficientes para la producción de carne, pero no así por la calidad de su lana. En los últimos años, muchos productores ovinos han apostado por esta raza, al punto tal de que se ha convertido en la más numerosa de la Argentina en cantidad de registros en los libros de la Sociedad Rural Argentina (SRA), detrás de los caballos criollos y las vacas Angus.

Por sus cualidades carniceras, es en la región pampeana donde se localiza la mayor cantidad de cabañas de Hampshire Down. Sin embargo, también se han incorporado otros criadores de la zona austral, especializada en la producción de lana, que buscan diversificarse teniendo en cuenta el potencial carnicero de la especie. La posibilidad de criar ovejas -con una carga muy superior por hectárea respecto de los bovinos- es lo que empuja esta actividad como una alternativa especialmente interesante para pequeños productores, que cuentan con poco campo disponible.

Fernando Sáenz Valiente, presidente de la Asociación de Criadores, no tiene dudas de que “la Hampshire es la raza más eficiente para la producción de carne. Es el cordero que llega al kilaje pesado más rápido. En tres meses tenés un cordero de 30 kilos”, aseguró a Bichos de Campo.

Mire la entrevista completa acá:

La Hampshire es una raza de ovinos lograda en 1880 al sur de Inglaterra, en el condado homónimo. Se logró gracias a la mezcla de distintas razas, entre ellas la Bershire Knot, Hampshire Old y Willshire Horn. En la Argentina se introdujo hace muchas décadas, pero luego se detuvo la importación de reproductores y genética debido a cuestiones políticas, en especial desde el conflicto bélico por las Islas Malvinas. Este cortocircuito se interrumpió recién hace pocos meses, luego de más de 40 años.

-Cuestiones históricas han interferido en el mejoramiento de la raza ¿Esta incorporación de sangre inglesa los hará más eficientes?

-Son problemas que deben estar ajenos a la producción de carne y de lo que sea, pero estamos contentos. Después de más de 40 años trajimos embriones, trajimos semen. Estamos muy bien, estamos creciendo y creo que no tiene techo la producción ovina.

Sáenz Valiente, al igual que otros  productores y cabañeros ovinos, pretenden ahora que la carne ovina se convierta en una alternativa alimentaria más en el país, especialmente en estos tiempos de fuertes subas de la carne. Desde el vamos compite en desventaja con la carne avícola, porcina y bovina, que son las preferidas en la dieta de los argentinos.

”Hay que incorporar esta carne a los supermercados, y hay que abrir más frigoríficos para que crezca esto”, propone como solución el presidente de la Asociación.

Sobre los altibajos de la economía, la falta de voluntad gubernamental y su incidencia en el sector ganadero ovino, también dijo: “Para que crezca el dólar de toda la producción ovina tiene que ser libre, poder vender, exportar, que tengamos una producción grande. De ahí industrializar acá y poder vender y volver a producir carne. Tenemos el campo para producir más carne”, aseguró.

Etiquetas: Asociación de Criadores Hampshire Downcarne ovinafernando saenz valienteganaderia ovinahampshire downovinos
Compartir4212Tweet2633EnviarEnviarCompartir737
Publicación anterior

De “galpón de agroquímicos” a “depósito logístico”: ¿Cómo es el centro robotizado que Lartirigoyen construyó en Pehuajó con una inversión de US$ 5 millones?

Siguiente publicación

Con ganas de consolidar su liderazgo en el rubro de los camiones, Mercedes Benz construyó un centro logístico de vanguardia en Zárate

Noticias relacionadas

Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

¿Ovejas azuladas? Manteniendo viva una herencia familiar, la productora Alejandra Balda apuesta a una raza carnicera que también atrae la mirada de las hilanderas

por Sofia Selasco
13 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .