Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Saénz Valiente logró vender al valor récord de 100 pesos un lote de novillos que alguno comerá esta Navidad

Bichos de campo por Bichos de campo
22 diciembre, 2019

El jueves pasado Fernando Sáenz Valiente avanzaba, micrófono en una mano, martillo en la otra, sobre un cochecito de golf, por las calles internas donde se mueven los vacunos que llegan para ser rematados en el Mercado de Liniers. El jueves había 5.268 animales de alta calidad, casi todos llegados de feed lots que proveen habitualmente a esa casa consignataria, Sáenz Valiente & Bullrich, fundada en 1978 pero que tiene raíces en la mítica Casa Bullrich, que viene en el negocio desde 1860.

No se sabe si el Libro Guinnes de los récords tendrá en consideración cuánto tarda un rematador de hacienda en colocar a buenos precios un total de 5.268 animales. Fernando lo hizo en algo más de una hora, a una velocidad inusitada. Pero él no estaba preocupado por ese detalle. ” Vender ligero se puede vender, pero vender bien como hicimos hoy es más difícil. Lo importante es el precio y acabamos de hacer los máximos en muchas categorías”, explicó el consignatario a Bichos de Campo.

Entre esos máximos, si hubo un récord absoluto: un lote de novillos de mucha calidad y 320 kilos de peso logró un valor de venta de 100 pesos por kilo vivo. Nunca se había pagado una cifra de tres dígitos por la hacienda vacuna en la Argentina, al menos no en esta etapa del peso.

Mirá la entrevista con Fernando Sáenz Valiente:

Los costillares de esos novillos que llegaron a valer 100 pesos por kilo vivo (como tenían 320 kilos en promedio, cada animal cotizó a unoS 32.000 pesos) seguramente serán asados en las próximas horas, durante los festejos de Navidad. Es una tradición que la consignataria de los hermanos Sáenz Valiente (además de Fernando andaba Gervasio dando vueltas por Liniers, aunque él prefiere ocuparse de las ventas de los reproductores y grandes campeones) realicen un remate especial con la mejor hacienda de feedlot que le envían sus habituales “remitentes”.

A esta cita obligada de fin de año la han bautizado, por obvias razones, como “El Gordo de Navidad”. Esta fue la edición número 26°. Y además de haber logrado el máximo de precios de 100 pesos tenía otra particularidad: si se cumplen los tiempos previstos en el proyecto de mudanza del Mercado de Liniers a Cañuelas, será la última vez que esta tradicional actividad se realice en el viejo mercado de Mataderos.

Por eso, Fernando comenzó el remate con algo de nostalgia anticipada. “Cumplimos 26 años haciendo el Gordo de Navidad. La idea fue siempre traer la mejor hacienda posible para que la gente coma la mejor carne en las fiestas de Navidad. Nunca falló, salvo cuando tuvimos un problema con el gobierno viejo, pero eso quedó en la historia”, nos contó, en referencia a las intervenciones del kirchnerismo, vía Guillermo Moreno, en el mercado ganadero.

Sáenz Valiente sabe que, aunque continúen con esta tradición en el nuevo mercado ganadero que se está armando en Cañuelas, ya nada será lo mismo. Lamentó que se perderá “un poco del folclore de estar dentro de este mercado, porque te vas mudando a otro lugar y será como empezar un trabajo nuevo. A mi el mercado me cuesta dejarlo porque es donde me formé. En 1990 arranqué a venir acá. Fuí el primer Sáenz Valiente que vino al Mercado de Liniers”, comentó.

-¿Y cuál es la importancia de tener este tipo de mercados concentradores?- le preguntamos.

-Este mercado forma todos los precios ganaderos que hay, salvo el novillo de exportación. Para todo lo que es el consumo la gente se fija acá.

Las casas consignatarias, en este entorno, son las que realizan la puja para obtener los mejores precios posibles para la hacienda que les remiten sus clientes habituales, los productores. Del otro lado, están los frigoríficos, supermercados y matarifes. “El comprador cuida su negocio, pero yo tengo que sacarle el mejor precio posible a la hacienda. Para un consignatario lo más importante es vender bien y pagar puntal”, nos explicó Fernando.

Etiquetas: consignatariosfernando saenz valienteganaderíagfordo de navidadhaciendamercado de liniersrematesaenz valiente
Compartir24Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Cada argentino gastó este año casi 20 mil pesos por año para poder seguir comiendo carnes

Siguiente publicación

La mitad más uno de los productores de las economías regionales dice no tener una "rentabilidad positiva"

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .