UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025

Anuga es la feria en la que se da cita entre la oferta y la demanda mundial de carne vacuna. Exportadores e importadores negocian cara a cara, café o bife de por medio.

Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores (APEA) que agrupa a las empresas que producen en plantas de terceros, dijo a Bichos de Campo: “Estamos escuchando de mano de los clientes cuáles son las tendencias en un mercado de la carne muy dinámico, en el que siempre hay noticias. Estuvimos con importadores europeos, chinos y de otros mercados y hay mucho interés por la carne. Hay una gran demanda en todo el mundo y eso es una muy buena noticia para Argentina”.

Europa es el destino histórico para la carne vacuna argentina pero algo está cambiando en cuanto a su demanda. Ese interés e traduce en buenos precios, que bajaron un poco del pico de 20.000 por tonelada alcanzado días atrás.

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

Al respecto, Herrera indicó: “Los exportadores europeos nos dicen que ya llegaron al límite del precio que pueden pagar, entonces ya están intentando cerrar negocios en 19.000 dólares o 18.500. Esa es la tendencia. Comparados con otras épocas son valores son muy buenos, pero nosotros y todos los exportadores tratamos de defender al máximo cada kilo”.

De todos modos, el titular de APEA consideró que hay una escasez mundial de carne y que el mercado, de acuerdo a las proyecciones de organismos públicos y privados, seguirá firme y con buenos precios.

Por otra parte destacó que se están dando cambios en los gustos de los consumidores europeos.

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

“Te diría que lo que se está hablando más y cada vez más es el tema del marbling. En los últimos años se ha incorporado este concepto de calidad y hoy vemos que los mismos importadores europeos con los que venimos trabajando empiezan a pedir mediciones de marbling o mayor consistencia en este tema. Es una tendencia mundial”, sostuvo.

La cuestión es que el negocio cárnico de más valor para Argentina con Europa es la cuota Hilton cuyo protocolo firmado décadas atrás exige que la carne proceda de animales engordados sólo a pasto.

Modificar eso es clave para los frigoríficos porque además se lograría uniformidad de tamaño en los cortes, lo que toda industria quiere lograr de su producción.

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

“Eso lo estamos pidiendo hace muchos años. Se han hecho gestiones acá en Europa en distintos estamentos pero hasta ahora no hemos tenido éxito”, indicó Herrera.

Y agregó: “Mundialmente, la carne australiana y la americana son las premium. Se distinguen por mayor precio y están asociadas a animales más pesados y con más marbling. Para ello se necesita de una buena recría a pasto y, claramente, una terminación con grano favorece que ese proceso final”.

Etiquetas: anuga 2025apeaAsociación de Productores ExportadorescarneconsumidoresEuropaExportacionfernando herreraprecio
Compartir526Tweet329EnviarEnviarCompartir92
Publicación anterior

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

Siguiente publicación

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .