UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025

Anuga es la feria en la que se da cita entre la oferta y la demanda mundial de carne vacuna. Exportadores e importadores negocian cara a cara, café o bife de por medio.

Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores (APEA) que agrupa a las empresas que producen en plantas de terceros, dijo a Bichos de Campo: “Estamos escuchando de mano de los clientes cuáles son las tendencias en un mercado de la carne muy dinámico, en el que siempre hay noticias. Estuvimos con importadores europeos, chinos y de otros mercados y hay mucho interés por la carne. Hay una gran demanda en todo el mundo y eso es una muy buena noticia para Argentina”.

Europa es el destino histórico para la carne vacuna argentina pero algo está cambiando en cuanto a su demanda. Ese interés e traduce en buenos precios, que bajaron un poco del pico de 20.000 por tonelada alcanzado días atrás.

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

Al respecto, Herrera indicó: “Los exportadores europeos nos dicen que ya llegaron al límite del precio que pueden pagar, entonces ya están intentando cerrar negocios en 19.000 dólares o 18.500. Esa es la tendencia. Comparados con otras épocas son valores son muy buenos, pero nosotros y todos los exportadores tratamos de defender al máximo cada kilo”.

De todos modos, el titular de APEA consideró que hay una escasez mundial de carne y que el mercado, de acuerdo a las proyecciones de organismos públicos y privados, seguirá firme y con buenos precios.

Por otra parte destacó que se están dando cambios en los gustos de los consumidores europeos.

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

“Te diría que lo que se está hablando más y cada vez más es el tema del marbling. En los últimos años se ha incorporado este concepto de calidad y hoy vemos que los mismos importadores europeos con los que venimos trabajando empiezan a pedir mediciones de marbling o mayor consistencia en este tema. Es una tendencia mundial”, sostuvo.

La cuestión es que el negocio cárnico de más valor para Argentina con Europa es la cuota Hilton cuyo protocolo firmado décadas atrás exige que la carne proceda de animales engordados sólo a pasto.

Modificar eso es clave para los frigoríficos porque además se lograría uniformidad de tamaño en los cortes, lo que toda industria quiere lograr de su producción.

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

“Eso lo estamos pidiendo hace muchos años. Se han hecho gestiones acá en Europa en distintos estamentos pero hasta ahora no hemos tenido éxito”, indicó Herrera.

Y agregó: “Mundialmente, la carne australiana y la americana son las premium. Se distinguen por mayor precio y están asociadas a animales más pesados y con más marbling. Para ello se necesita de una buena recría a pasto y, claramente, una terminación con grano favorece que ese proceso final”.

Etiquetas: anuga 2025apeaAsociación de Productores ExportadorescarneconsumidoresEuropaExportacionfernando herreraprecio
Compartir525Tweet328EnviarEnviarCompartir92
Publicación anterior

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

Siguiente publicación

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .