UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Felipe Solá agitó el fantasma de la vieja Junta y desató el enojo en el sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2019

Felipe Solá es uno de los principales aliados políticos del candidato peronista a la presidencia, Alberto Fernández. Ex gobernador bonaerese y ex secretario de Agricultura de Carlos Menem, el ingeniero agrónomo no desconoce qué fue la Junta Nacional de Granos (JGN) y por qué sus intervenciones todavía causan ciartas repulsión en vastos sectores del agro. Sin embargo, Felipe agitó el fantasma de un regreso de la Junta en caso de que se imponga el peronismo a Cambiemos. Y provocó inmediatas reacciones de repudio.

“Ante las declaraciones periodísticas vertidas por referentes del Frente de Todos acerca de ‘una intervención como hubo con la Junta Nacional de Granos’ y un eventual aumento de las retenciones a la soja, CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) solicita que aclare si las mismas representan su propuesta de políticas para el sector. Las recetas del pasado, como las mencionadas, solo generaron trabas y una burocracia que obstaculizó el desarrollo del sector agropecuario, lo que se tradujo en una merma de la producción y la destrucción de empleo y de inversiones que afectaron a todos los argentinos generando grietas estériles”, avisó en un comunicado la entidad con mayor despliegue territorial del agro.

Es que Felipe habló además de retocar las retenciones (eso sí, pidió exonerar el trigo), además de menear con la el retorno a la vieja Junta creada en 1933 bajo la presidencia del gobierno conservador de Agustín P. Justo y disuelta en 1991. La JGN actuaba en el emrcado de granos en nombre del Estado, comprando granos a precios establecidos por el Gobierno para venderlos en el mercado exterior.

“Habría que volver a un sistema que rigió durante muchos años”, declaró Solá en referencia a la Junta Nacional de Granos, que disolvió finalmente el gobierno menemista que él mismo integró, privatizando todos los elevadores de granos.

La cita también resultó desafortunada para las cuatro entidades de cadena: soja, girasol, maíz y trigo. Emitieron un comunicado conjunto en donde rechazaron el regreso a políticas de intervención de los mercados, y declararon que “para salir de la crisis hace falta que crezcan la producción y las exportaciones”.

En el comunicado, este bloque de asociaciones agrícolas expresó que “el ya fracasado camino de la intervención en los mercados propuesto por Felipe Solá, apuntando a artificiales transferencias entre sectores solo genera incertidumbre y llevará a una menor producción y, por lo tanto, mayores precios para los consumidores y menos trabajo”.

También remarcaron que “pensar en una Junta Nacional de Granos es una idea del siglo pasado que terminó fracasando estrepitosamente en nuestro país y en todo el mundo e implica reeditar el monopolio estatal en el comercio de granos. Recortar artificialmente las exportaciones de trigo pensando en bajar el precio del pan es no entender cómo se construye el valor de este producto en el cual el peso del trigo es de solo el 10%, el efecto será todo lo contrario. Pensar en mercados de cambio desdoblados y mayores retenciones inevitablemente retrotraerá nuestras exportaciones agroindustriales, reduciendo el flujo de los dólares que necesitamos para desarrollar nuestra economía. Son ideas que ya fracasaron y no podemos pretender resultados diferentes”.

El comunicado fue firmado por Luis Zubizarreta, presidente de AcSoja, David Hughes, presidente de Argentrigo, Juan Martín Salas Oyarzún, presidente de ASAGIR y Alberto Morelli, presidente de Maizar.

Etiquetas: argentrigoasagircadenas de valorfelipe solájunta nacional de granosretencionestrigo
Compartir119Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con el ascenso a Ministerio, Agricultura recuperaría todas sus funciones: “Dante tiene temas industriales a los que dedica mucho tiempo”

Siguiente publicación

Forman una red de instituciones contra el trabajo infantil: En el agro argentino hay unos 200 mil chicos obligados a trabajar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .