Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con el ascenso a Ministerio, Agricultura recuperaría todas sus funciones: “Dante tiene temas industriales a los que dedica mucho tiempo”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2019

En las últimas semanas hubo varios cambios, que quedaron opacados por la apabullante derrota electoral del gobierno en las PASO: En materia agropecuaria, uno de los cambios fue el retorno a rango ministerial de Agroindustria, aunque ahora llamada Agricultura, Ganadería y Pesca. “Tener un ministerio nos pone en una mejor situación, ya que ahora (Luis Miguel) Etchevehere podrá volver a participar de las reuniones de Gabinete, y al mismo tiempo es un mensaje acerca de lo que significa el campo argentino”, destacó Santiago del Solar, el jefe de gabinete de la flamante -o reflamante- cartera ministerial.

Respecto del trabajo conjunto de ahora en más con el ministerio de Producción y Trabajo, a cargo de Dante Sica, Del Solar expresó: “Somos un mismo gobierno, por ende hay trabajo coordinado, más ahora que hay dos ministerios que trabajarán en la misma mesa”.

De todos modos, aclaró que Agricultura recuperará sus funciones históricas: “En nuestro caso, se mantiene la competencia del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que es hasta la primera transformación de los productos, con lo cual queda claro que involucra a la molienda de trigo, molienda seca y húmeda del maíz, la industria del crushing de la soja y del girasol, la indsutria láctea y el empaque de frutas y verduras”, aseguró.

En el caso de la competencia de la cartera liderada por Sica, Del Solar observó que “Dante tiene una tarea muy importante que es la del mercado interno y temas industriales a los que dedica mucho tiempo”.

Luego, tras ser consultado por la polémica al respecto de qué cartera manejaría el reparto de la cuota Hilton, el jefe de Gabinete de Agricultura remarcó que “se creó un comité de cuota donde estaba jefatura de Gabinete, el ministerio de Producción y la secretaría de Agroindustria, pero con el cambio reciente, la misma ahora pasará bajo la órbita del ministerio de Agricultura, por lo cual ese comité desaparece”.

Escuchá la entrevista realiza a Santiago del Solar:

En función del análisis político tras el resultado de las PASO, en donde el macrismo sufrió un revés importante, Del Solar expresó que “el camino que sigue Macri desde que asumió la gestión tuvo un efecto positivo en la agricultura, ganadería y pesca. Pensemos que en 2013 sólo se habían producido 8 millones de toneladas de trigo, y en esta gestión pasamos a producir 19 millones de toneladas, y este año con un área 3% mayor que la del año anterior, y batiendo récord de crecimiento desde hace 3 años. Lo mismo ocurrió con el consumo de fertilizantes. El área de siembra de maíz aumentó en más del 50% y se triplicó la exportación de carne. Por eso creo que debemos continuar este camino. Volver para atrás sería una enorme pérdida para todas las zonas productivas”

Del Solar mostró su apuesta al gobierno de Macri y al de Vidal en Buenos Aires, y declaró: “¿Qué más queremos que una persona como María Eugenia Vidal, con características como la honestidad, el trabajo, la capacidad de formar equipos y la capacidad de trabajo en conjunto con otras provincias y con el gobierno nacional?. La oportunidad de volver a elegirla, y de elegir el camino que marcó Macri está al alcance de la mano para el próximo 27 de octubre”.

En relación al diálogo con la dirigencia agropecuaria, el jefe de Gabinete de Etchevehere destacó que “tenemos diálogo fluido con la Mesa de Enlace y conocemos los 14 puntos presentados por ellos, entre los que se destaca el pedido de apertura de la economía y de los mercados, algo que estamos haciendo. Y en el pedido de bajar la presión impositiva, estamos de acuerdo. Para eso sabemos que hay que bajar el gasto público, algo que venimos haciendo. Sabemos que el kirchnerismo duplicó ese gasto de 2004 a 2015, llevándolo del 12% al 24% del PBI. Nosotros bajamos el gasto público al 18% en 4 años, y ese es el camino, el de bajar la presión impositiva a través de la baja de gastos, y seguir ordenando el gasto público”.

Sobre las retenciones, Del Solar aclaró que “seguimos sosteniendo que siguen siendo un muy mal impuesto que no ayuda para nada a incrementar la producción. Se tuvieron que poner el año pasado en un momento de emergencia, en donde hubo retenciones para todas las exportaciones, por lo cual no fue algo discriminatorio para el agro en sí mismo, y las retenciones de 4 y 3 pesos por dólar exportado se eliminarán en diciembre de 2020, tal como lo prometió Macri”.

Etiquetas: agriculturagasto publicomacrimesa de enlacePolíticaPresión impositivasantiago del solarSica
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alejandro Peyrou: “Exportar es la única alternativa para que los precios de nuez pecán no se derrumben por exceso de oferta”

Siguiente publicación

Felipe Solá agitó el fantasma de la vieja Junta y desató el enojo en el sector agropecuario

Noticias relacionadas

Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .