Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Feletti eligió el garrote en lugar del diálogo: Aplicará la Ley de Abastecimiento a los frigoríficos que dejen de entregar carne a precios cuidados

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2022

Los principales frigoríficos exportadores, integrados en el Consorcio ABC, avisaron al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que a partir de la semana que viene dejarán de enviar cortes populares a precios subsidiados –con su dinero de su propio bolsillo– porque entienden que el gobierno nacional no cumplió con su parte del acuerdo.

La contrapartida de la participación en el programa oficial consistía en la posibilidad de poder exportar cierto volumen de carne vacuna sin restricciones, pero eso no está sucediendo, porque los permisos para realizar operaciones de comercio exterior no fluyen con la velocidad adecuada para mantener cierto nivel crítico de actividad en muchas industrias frigoríficas.

En medio de la disparada de los precios de los alimentos, Feletti se quedaría sin “cortes cuidados” desde la semana que viene

 

Feletti esta vez, en lugar de elegir el diálogo, optó por el garrote y amenazó con aplicar las sanciones previstas en la Ley de Abastecimiento, que contempla multas, clausura del establecimiento, inhabilitación de hasta cinco años para ejercer el comercio y pérdida de regímenes impositivos o crediticios oficiales, entre otros perjuicios.

Por medio de una carta, dirigida al presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, Feletti intimó a los frigoríficos “a mantener el adecuado cumplimiento del abastecimiento de los cortes de carnes referidos a los precios oportunamente establecidos”. Y calificó la decisión de los empresarios cárnicos de “unilateral, intempestiva e irrazonable”.

Frente a tal amenaza, los integrantes del Consorcio ABC tendrá que seguir entregado 6000 toneladas mensuales a las empresas socias de la Asociación Supermercados Unidos, la Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda y los supermercados mayoristas Makro y Vital.

No te dejes confundir por las formas: En los hechos ya está funcionando una “Agencia Nacional de Alimentos” en la Argentina

 

Etiquetas: acuerdo carnicoconsorcio abcmario ravettinoprecios carneprecios cuidadosroberto feletti
Compartir240Tweet150EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

No te dejes confundir por las formas: En los hechos ya está funcionando una “Agencia Nacional de Alimentos” en la Argentina

Siguiente publicación

La refundación según San Ignacio: La empresa láctea -reconocida por su dulce de leche- invierte US$ 6 millones para hacer mucho mejor lo que ya sabe hacer

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¿Asado brasileño en la Patagonia? Una posibilidad latente, que podría estar relacionada con el pretendido desmantelamiento de la barrera sanitaria

por Matias Longoni
27 marzo, 2025
Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .