UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Federico Trucco: “Esperamos la aprobación del primer trigo transgénico del mundo”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2017

Bioceres es una compañía argentina dedicada desde 2001 a incursionar en el negocio de la biotecnología agrícola. Con 305 socios accionistas, logró en 2015 la aprobación a nivel nacional de la primera soja transgénica desarrollada en el país, que tiene la peculiaridad de tener tolerancia a sequía y salinidad. En charla con Bichos de Campo, Federico Trucco, el CEO de la firma, anticipó que ahora solo falta una firma para la aprobación de otro evento, pero en trigo. Sería el primer OGM para ese cultivo a nivel global.

“La soja HB4 se aprobó en Argentina en forma condicionada, es decir que nos falta la aprobación para uso en consumo humano y animal en el principal mercado de destino, que es China. Eso nos permitirá comercializarla a nivel local, y en paralelo debemos acelerar el proceso de conversión de variedades para que el productor tenga esta tecnología en el material mejor adaptado a las zonas productivas donde opere. Lo bueno es que se aprobó en Estados Unidos y por eso esperamos que eso acelere la aprobación en el medio oriente”, explicó Trucco.

Escuchá todo el reportaje:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/08/Federico-Trucco.mp3

En efecto, la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos​​)​ yhuabilitó el consumo en Estados Unidos de esta soja. Para Trucco la FDA “es el regulador más reconocido a nivel internacional”. De todos modos aclaró que “Argentina no precisó de la aprobación de la FDA para aprobar la soja a nivel local, lo que habla de la solvencia del sistema regulatorio argentino para resolver cosas novedosas”.

Trucco remarcó que trabajan en el desarrollo de este evento desde el año 2003. “Esperamos la aprobación de China para 2018, y dependiendo de eso, veremos de comercializar el material, aunque lo más probable es que las cantidades sigan siendo acotadas y continuemos en el proceso de multiplicación para llegar recién en 2019 a tener una mejor comercialización”, subrayó.

Reveló que ahora “estamos esperando la resolución local de un evento transgénico de trigo, que nos pondría primeros en el mundo”. Al parecer solo falta la firma de la Secretaría de Agriculturar, a cargo de la evaluación comercial de ese evento, pues ya dieron su visto bueno la Conabia y el Senasa.

Consultado al respecto de arribar al mercado de capitales, Trucco dijo que “es parte de nuestro anhelo, porque como compañía con 305 socios, los estándares de gobernancia nos llevan a convertirnos en una compañía pública. Creo que, si lo hacemos, a nivel internacional mejoraríamos visibilidad para crecer a un mejor ritmo, y además queremos ser empresa líder a nivel global”.

Etiquetas: aprobaciónBioceresbiotecnologíaEstados UnidoseventoFDAFederico TruccoHB4mercado de capitalessojatransgénicotrigo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Rumores y desmentidas sobre el futuro de Nidera

Siguiente publicación

Leonardo Fernández: “El yacón es ancestral y le decían ‘la papa del Inca'”

Noticias relacionadas

Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Silvia says:
    8 años hace

    ¿Qué característica diferencia al trigo genéticamente modificado?

    • Matias Longoni says:
      8 años hace

      Tiene el mismo rasgo genético que la soja lanzada por Bioceres: la tolerancia a la sequía y la salinidad ya que se le introdujeron genes del girasol, una planta mucho más rústica y resistente al stress hídrico.

Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .