UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Federico Santangelo : “Este cierre de exportaciones de carne es una remake de lo que vimos en 2006: pensaron que iba a bajar el precio y lo multiplicaron por 10”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2021

“¿Cuándo viste vos que bajara el precio de la carne al consumidor? No baja nunca. Por eso lo único que hacen con esta medida (por el cierre de las exportaciones) es que baje el precio de la hacienda, y el productor entonces tiene menos incentivo para invertir. Es lo que pasó en la historia”,

Lo dice Federico Santangelo, que es veterinario, director de la Consultora Agroideas, que además cuenta con un Master en agronegocios. En diálogo con Bichos de Campo el especialista consideró que “este cierre de exportaciones de carne es una remake de lo que vimos en 2006: pensaron que iba a bajar el precio y lo multiplicaron por 10 después de dos mandatos de Cristina” Kirchner.

¿Y por qué pasa esto? La explicación de Santangelo es que “la exportación no es lo único que conforma el precio de la carne. Hay un montón de cosas: la oferta, la demanda, la cantidad de hacienda que se faena, qué tipo de hacienda se faena, ya que no es lo mismo la vaca de exportación que el novillito de consumo que marca los techos”.

Para Santangelo, no es fácil encontrar una receta a seguir ante las fuertes subas de los precios internos de la carne. “Es difícil, porque sobre todo en el sector de ganados y carnes Argentina tiene complejidades estructurales e ineficiencias que la cadena viene arrastrando desde hace 40 años. Y luego hay que tener en cuenta que es una producción que tarda años en producir”, manifestó.

Mirá la entrevista completa a Federico Santangelo:

-¿Y entonces, por dónde pasaría una solución?

-Estudiemos otras alternativas, como las de bajar impuestos, o mejorar con las tarjetas alimentarias, y de última, si quieren bajar el precio de la carne que habiliten la importación de cortes mas baratos… Si somos tan caros a nivel mundial, quiere decir que en otro lado hay carne más barata- ironizó.

El veterinario no ahorró adjetivos al asegurar que “hay mucha calentura en el sector” productivo con esta decisión de cerrar los embarques. A su entender, como respuesta a la intransigencia del gobierno “habría que aplicar otras estrategias diferentes al paro ganadero, que duelan más. Yo soy un convencido de que habría que cerrar la exportación de soja”.

“En estos términos de cinismo en que los que habla el Gobierno, si fuera el campo plantearía ´estamos abasteciendo en estos tiempos de dificultad al mercado interno y somos solidarios con el trigo de los argentinos para el pan, y entonces el yuyo (por la soja) que no abastece esa mesa no lo exportamos´. Ahí es donde le dolerá al Gobierno, cuando no lo abastezcan de dólares”, resaltó el consultor.

Carlos Etchepare: “La forma de defender el negocio es parar la comercialización de soja y no la de carne”

“Fijate la incoherencia del Gobierno: cerraron la exportación de la vaca que no se consume en el mercado interno, y dejan habilitada la del novillo de exportación de Hilton y la Cuota 481. Ahí ves el desconocimiento del sector”, se quejó Santangelo con profundo enojo.

Acerca de los precios actuales a los que llegó la carne, aclaró: “Los indicadores daban una suba de precios y ya lo veníamos diciendo desde 2018 y 2019: teníamos la expectativa de que eso no ocurriera y finalmente ocurrió”. Pero, aún así, aseguró que “es inexplicable comparar el precio actual de la carne en Argentina con el de países como Estados Unidos o Europa. Eso es para la tribuna”.

-¿Y por qué se dicen desde este Gobierno tantas cosas para la tribuna´?

-Muchas veces se hace por ignorancia, por desconocer cómo funciona el sector, pero también nosotros tenemos mucha culpa por no poder explicar a la gente cómo funciona la cadena y cuánto cuesta producir un animal. Está esa falsa imagen de las 4×4… El campo es otra cosa, el campo es laburo.

Hablar de ganadería como algo de corto plazo es, en la visión del consultor, muy difícil. “Por eso una acción como el cierre de exportaciones no hace más que llevar a un cambio de expectativas y ese cambio llevará a menos inversión y menos ganas de laburar”, indicó.

Etiquetas: carnecierre a las exportacionesConsultora Agroideasfederico santángelo
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

De buena madera (chiste malo), Nicolás Pino es el nuevo titular de la Sociedad Rural Argentina: Le ganó una reñida elección a los ex presidentes

Siguiente publicación

Las ventas de camionetas de uso agropecuario regresaron al nivel presente en 2019

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. HECTOR LESCARBURA says:
    4 años hace

    GRANDE FEDE!!!!!!!!!, ES EXACTAMENTE LA MISMA PELICULA DEL 2006 Y LO MAS TRISTE CON LOS MISMOS ACTORES

  2. VICTOR says:
    4 años hace

    Los funcionarios quieren ver crecer una planta ponièndola debajo de una campana de vidrio….la veràn morir y no entenderan porquè.

Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .