Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 2, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Federación Agraria reclamó que Cargill y ADM vuelvan a utilizar los precios pizarra, y azuzó al gobierno por fomentar las distorsiones

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2023

Luego de la controversia generada por la decisión de Cargill y ADM de no utilizar más los precios pizarra de la Bolsa de Comercio de Rosario, que vienen perdiendo representatividad en los últimos meses, dos entidades dos gremiales que representan a productores agropecuarios se manifestaron en sendos comunicados.

En primer lugar, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitó a los productores que no recurran a metodologías poco transparentes al momento de comercializar sus granos. “El proceso de formación de precios de los granos y oleaginosas viene desde hace años perdiendo transparencia. Últimamente, con las distintas intervenciones del Estado, el proceso se ha agravado. Hemos tenido víctimas, beneficiarios y cómplices”, indicó la entidad.

CRA pide a los productores que no recurran a metodologías poco transparentes al momento de comercializar granos

Ahora se pronunció la Federación Agraria Argentina, en un comunicado titulado: “No se deben seguir profundizando las distorsiones en el sector”.

La entidad apuntó a las multinaciones y cuestionó su decisión: “Desde FAA estamos convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos”.

Para Federación Agraria, contar con una referencia es clave “porque sólo así se evitan posiciones dominantes de los mercados”.

“La decisión de las exportadoras Cargill y ADM es gravísima y atenta contra las normas que rigen este mercado y atacan a su transparencia. Porque hay que ser claros: necesitamos tener más precios de referencia en producciones que no los tienen y evitar profundizar tremendas distorsiones que afectan a productores y consumidores”, indicó la organización que tiene sede en Rosario.

El precio del maíz “pizarra” Rosario se tomó vacaciones y cada vez más empresas emplean sus propias referencias para hacer fijaciones

Desde la entidad también se refirieron al Programa de Incremento Exportador, conocido vulgarmente como Dólar Soja, acusando al gobierno de favorecer a “un puñado de amigos”.

“En un país donde la intervención distorsiva del Estado en manos del gobierno es la norma, pareciera lógico que sus socios privilegiados quieran hacer lo mismo cooptando, distorsionando y manejando un mercado absolutamente intervenido por el gobierno con su terrible brecha cambiaria y sus derechos de exportación”, se indicó.

Desde la entidad que preside Carlos Achetoni se preguntan si luego del dólar soja, el gobierno “ahora también les dará vía libre para operar por fuera del sistema” a esas exportadoras.

“Pareciera que los favores nos van a salir demasiado caros a los argentinos y más especialmente a los productores, que cobramos 170 dólares por la soja cuyo valor es de 500 dólares”, se respondió la FAA.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosarioconfederaciones rurales argentinascradolar sojafederacion agrariapizarra rosarioprecios pizarraprecios rosario
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otra vez, como el verano pasado, es demasiado alto el riesgo de incendios rurales en Corrientes y Entre Ríos

Siguiente publicación

Mariposas en la panza y en el jardín: Desde la Presidencia de la Nación explican qué hay que hacer para atraerlas

Noticias relacionadas

Actualidad

Estamos secos: Marcela Fabrissin es productora agropecuaria en plena zona núcleo y avisó hace dos semanas que las medidas anunciadas ayer por Massa no sirven de mucho

por Diego Mañas
1 febrero, 2023
Actualidad

En enero, sin la pichicata del Dólar Soja ni trigo disponible para exportar, la liquidación de divisas agrícolas cayó al nivel más bajo desde 2006

por Bichos de campo
1 febrero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Dos historias demuestran que apostar por el girasol en esta campaña tampoco garantiza las buenas cosechas en el centro del país

por Diego Mañas
31 enero, 2023
Valor soja

Esperando la tercera edición del “dólar soja” ¿Cuánto poroto del ciclo 2021/22 queda sin vender?

por Valor Soja
27 enero, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

El “sinceramiento” (no oficial) de la cosecha de soja argentina por parte del USDA sostiene los precios de la oleaginosa

2 febrero, 2023
Destacados

“Una máquina de germinar”: La Acacia Negra se transformó en un verdadero colonizador silencioso que le quita a los productores entre 2 y 3 hectáreas de campo por año

2 febrero, 2023
Actualidad

Notable incremento (25%) de la faena de bovinos en enero: Antes de que algún político festeje, avisamos que “es la sequía, estúpido”

2 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: El “Chino” Navarro, referente del Movimiento Evita, quiere pensar “una relación a largo plazo” con el agro

2 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .