Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Federación Agraria reclamó que Cargill y ADM vuelvan a utilizar los precios pizarra, y azuzó al gobierno por fomentar las distorsiones

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2023

Luego de la controversia generada por la decisión de Cargill y ADM de no utilizar más los precios pizarra de la Bolsa de Comercio de Rosario, que vienen perdiendo representatividad en los últimos meses, dos entidades dos gremiales que representan a productores agropecuarios se manifestaron en sendos comunicados.

En primer lugar, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitó a los productores que no recurran a metodologías poco transparentes al momento de comercializar sus granos. “El proceso de formación de precios de los granos y oleaginosas viene desde hace años perdiendo transparencia. Últimamente, con las distintas intervenciones del Estado, el proceso se ha agravado. Hemos tenido víctimas, beneficiarios y cómplices”, indicó la entidad.

CRA pide a los productores que no recurran a metodologías poco transparentes al momento de comercializar granos

Ahora se pronunció la Federación Agraria Argentina, en un comunicado titulado: “No se deben seguir profundizando las distorsiones en el sector”.

La entidad apuntó a las multinaciones y cuestionó su decisión: “Desde FAA estamos convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos”.

Para Federación Agraria, contar con una referencia es clave “porque sólo así se evitan posiciones dominantes de los mercados”.

“La decisión de las exportadoras Cargill y ADM es gravísima y atenta contra las normas que rigen este mercado y atacan a su transparencia. Porque hay que ser claros: necesitamos tener más precios de referencia en producciones que no los tienen y evitar profundizar tremendas distorsiones que afectan a productores y consumidores”, indicó la organización que tiene sede en Rosario.

El precio del maíz “pizarra” Rosario se tomó vacaciones y cada vez más empresas emplean sus propias referencias para hacer fijaciones

Desde la entidad también se refirieron al Programa de Incremento Exportador, conocido vulgarmente como Dólar Soja, acusando al gobierno de favorecer a “un puñado de amigos”.

“En un país donde la intervención distorsiva del Estado en manos del gobierno es la norma, pareciera lógico que sus socios privilegiados quieran hacer lo mismo cooptando, distorsionando y manejando un mercado absolutamente intervenido por el gobierno con su terrible brecha cambiaria y sus derechos de exportación”, se indicó.

Desde la entidad que preside Carlos Achetoni se preguntan si luego del dólar soja, el gobierno “ahora también les dará vía libre para operar por fuera del sistema” a esas exportadoras.

“Pareciera que los favores nos van a salir demasiado caros a los argentinos y más especialmente a los productores, que cobramos 170 dólares por la soja cuyo valor es de 500 dólares”, se respondió la FAA.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosarioconfederaciones rurales argentinascradolar sojafederacion agrariapizarra rosarioprecios pizarraprecios rosario
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otra vez, como el verano pasado, es demasiado alto el riesgo de incendios rurales en Corrientes y Entre Ríos

Siguiente publicación

Mariposas en la panza y en el jardín: Desde la Presidencia de la Nación explican qué hay que hacer para atraerlas

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .