Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Faltan divisas para neumáticos, pero la Argentina gastó en octubre US$ 15 millones importando carne porcina que no necesita

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2021

En Argentina faltan dólares. Por eso, entre otras cuestiones como la incertidumbre económica y política, sus cotizaciones legales e ilegales suben a diario, incluso superando los 200 pesos en el mercado libre.

Para frenar la sangría de divisas desde hace varios meses que el gobierno no tuvo mejor idea que frenar importaciones, además de impedir ahora a los banco hacer nuevas compras. De ese modo se dificulta, a modo de ejemplo, el ingreso de insumos vitales para la producción, como los neumáticos que hacen rodar las sembradoras y otras máquinas agrícolas.

Pero las divisas que el Banco Central intenta ahorrarse de ese modos se las gasta en otros rubros quizás no tan necesarios. Es el caso de la importación de carne porcina para un país que si algo no necesita es más carne, porque ya produce la suficiente como para abastecer a su población con cerca de 115 kilos por habitante al año de carne de las diversas especies.

Pero es cierto. En octubre, las importaciones de carne porcina sumaron 6.032 toneladas según los datos aportados por el consultor Juan Luis Uccelli en base a datos oficiales. La estadística del Ministerio de Agricultura indica que hay que remontarse a enero de 2017 para obtener un registro parecido. En aquel mes se importaron 6.000 toneladas de carne de cerdo.

Las compas de cortes porcinos de octubre implicaron nada menos que la salida de 15 millones de dólares que los importadores pudieron obtener a valores oficiales en el mercado de cambios regulado por el BCRA.

Uccelli remarcó que el salto de las importaciones se registra en medio de un bajón de las exportaciones de ese alimento. Como ya había adelantado Bichos de Campo, así la balanza comercial del sector fue el mes pasado claramente negativa, ya que las exportaciones sumaron apenas 360 toneladas.

Mientras crecen las importaciones, las ventas al extranjero se derrumbaron en los últimos meses por la pérdida de competitividad cambiaria y los problemas que tiene el comercio mundial, en especial porque China detuvo su demanda de ese tipo de carne.

Por eso resulta incompresible para los operadores del negocio que el gobierno autorice ingresos de carne en tal magnitud, fundamentalmente desde Brasil pero también desde Chile. Solo se entiende esa medida en el contexto electoral  y en la desesperación del gobierno por ofrecer más carne al mercado, para que bajen los precios.

¡Qué poco que duró la soberanía porcina! Después de un año de gloria, la Argentina volvió a importar más carne de cerdo de la que exporta

Esas importaciones no hacen más que agregar algunos kilos a una oferta ya alta. Según datos privados, el consumo de carne porcina llegó a los 20 kilos por habitante y por año, gracias a la caída de las exportaciones y a las mayores importaciones.

A eso hay que sumar actualmente los 46/48 kilos de carne de pollo que estima el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) como consumo aparente y los cerca de 50 kilos anuales per cápita de carne vacuna.

Etiquetas: bcracarne porcinacerdosimportaciones de carne porcinajuan uccellimercado de divisasproduccion de cerdos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Feletti tenemos un problema: En todo el mundo los precios de los alimentos están en sus máximos niveles desde 2011

Siguiente publicación

Adrián Brescia revela la clave de los pequeños criadores de caballos criollos: “Sin pasión esto no se puede sostener, porque va al margen del negocio”

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .