UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Falta de mano de obra: Un diputado oficialista presentó un proyecto para que la gente no pierda el plan social si acepta trabajar en la zafra

Sofia Selasco por Sofia Selasco
27 marzo, 2021

En las últimas horas confluyeron numerosos reclamos que dejaron al descubierto una realidad innegable: los planes sociales y los beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) no son compatibles con el trabajo rural temporario. ¿Qué consecuencia tiene esto? Principalmente un escasez de mano de obra disponible para realizar la zafra y un aumento del trabajo informal en el sector. En este marco, un diputado presentó un proyecto para definir un nuevo régimen de trabajo.

“Se trata de un proyecto de ley que busca que los trabajadores rurales que tengan algún beneficio no lo pierdan con el blanqueo. Se terminará el problema de las altas y bajas”, explicó a Bichos de Campo el diputado por el Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro.

La iniciativa del misionero ya contaría con el apoyo de Máximo Kirchner, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja; Sergio Massa, presidente de esa Cámara; y Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación.

“El problema que tenemos hoy con el trabajador rural es que el que está cobrando una asignación, se da de alta y luego por ahí no cobra durante dos meses el beneficio. No hay una continuidad y no es práctico. Al final no quiere blanquearse porque pierde. Inclusive pierde la tarjeta alimentar”, aseguró el legislador.

Aún así, Bárbaro distribuyó las culpas y afirmó que parte de la responsabilidad también los tienen los sectores productivos, como el yerbatero, ya que pagan poco.

LEY COMPATIBILIDAD LABORAL corregido 25 de marzo (1)

“Tenemos que empezar a discutir con los distintos sectores porque tenemos hoy 150.000 trabajadores temporales en negro. Más allá de los planes, de la incompatibilidad, no es sólo por ese motivo que no se consiguen trabajadores. También puede ser por los malos pagos.”

Indicó en este sentido que actualmente se paga 3.000 pesos por tonelada de yerba y que el trabajador sólo obtiene un 10% de ese monto. “Para sacar mil kilos tenés que hamacarte dentro de un yerbal”, dijo.

CAME se animó a plantear un tema tabú: Denunció que los planes sociales provocan escasez de mano de obra y fomentan el trabajo en negro

El diputado confirmó que se realizarán negociaciones con las distintas provincias que concentran el mayor índice de trabajo rural temporario y llamó al diálogo. “Si vos facilitás que esos tipos se registren, el Estado dejará de pagar los aportes y el patrón es quien los pagará. Es una mejora para el Estado. Si sale esta ley termina el problema”.

Etiquetas: AUHbeneficios socialesblanqueodaniel arroyohector barbaromáximo kirchnerplanes socialessalariosSergio Massatarjeta alimentariatrabajadores rurales temporariostrabajo registradotrabajo rural temporalzafra
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desde la Quebrada, Ramón Silisque lanza una dura advertencia: “Un día se terminarán los hombres que trabajan en el campo y los pueblos se morirán de hambre”

Siguiente publicación

Satellites on Fire: Con 17 años crearon una app que detecta focos de incendio en tiempo real

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .