Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Falta cosechar todavía el 50% del algodón, pero muchos productores no tienen la plata para hacerlo ni quien se los compre

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
5 mayo, 2020
Falta cosechar todavía el 50% del algodón, pero muchos productores no tienen la plata para hacerlo ni quien se los compre

“El 50% o más de la producción de algodón se encuentra aun sin cosechar y muchos de los productores no cuentan con fondos para afrontar los costos”, advirtió Héctor Linke, presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA).

En un comunicado AAPA reclamó ayuda del gobierno nacional y a los gobiernos de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, donde se produce el 95% de la producción.

Lo que piden es una linea crediticia o warrant con garantía de la fibra producida. “Tenemos una buena producción pero no la podemos vender porque no hay demanda. El mercado interno está totalmente parado porque las textiles no están trabajando”, explicó Linke.

Para Linke, “pedirle al Gobierno una garantía a través de warrant o linea crediticia no implica pedir un subsidio”. Y pidió no confundir los tantos. “Sólo queremos acompañamiento crediticio a través de los mecanismos que disponga el Gobierno, para no perder nuestra producción”, aclaró.

Hace poco, el productor chaqueño Ernesto Iván declaró a Bichos de Campo que no tienen a quién venderle la fibra, que no saben ni cuándo ni cuánto se va a pagar el algodón y que “está totalmente cortada la cadena de pagos”.

Ver Ernesto Iván cosecha su algodón, pero advirtió que por la crisis sanitaria “no tenemos a quien venderle la fibra”

Desde AAPA se reunieron con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y también con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, quien proviene de Formosa, otra provincia que tiene algo de algodón, para pedir auxilio. Según Linke, “Basterra tiene pendiente una resolución a este problema”.

Además de que falta recoger buena parte y no hay recursos, Linke explicó que la gravedad de la situación “atenta directamente contra la intención de siembra del cultivo en la próxima campaña”.

Por la falta de exportación, la asociación algodonera estima que “quedarán 150.000 toneladas de excedente, casi cinco veces el volumen normal de los últimos tres años”. Además, los precios de esta fibra cayeron 30% en el último mes.

El productor remarcó que las exportaciones bajaron notoriamente, a entre 10 mil y 15 mil toneladas por mes, cuando por lo general rondamos las 280 mil toneladas anuales”.

AAPA destacó que el algodón es una economía regional clave en el país que tracciona mucha mano de obra en los pueblos del norte, y calcula que, si el gobierno no ofrece una pronta respuesta, la cadena perderá 10.000 millones de pesos.

Etiquetas: AAPAalgodónalgodoneroschacocréditosdesmotadoresHéctor Linkesanta fesantiago del esterowarrant
Compartir337Tweet131EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

La cadena agroindustrial (menos uno) pidió que Argentina regrese a las negociaciones del Mercosur

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Darío Colombatto teme por el “efecto Nicole Neumann” y aclara que el consumo de carne no tiene nada que ver con el coronavirus

Noticias relacionadas

Sale hacienda de los feedlot y se acelera la faena
Notas

Aparecieron nuevos ganaderos damnificados por cheques sin fondos de GAEC SRL: La estafa ya supera los 200 millones de pesos

25 febrero, 2021
Aapresid quiere comenzar a certificar el algodón argentino bajo el protocolo de la "Better Cotton Initiative"
Notas

Se recuperan los precios del algodón y los productores se ilusionan con la nueva cosecha

20 febrero, 2021
Una estrategia diferente: Santa Fe busca abaratar el precio de la carne con una billetera virtual que reintegra hasta 30% del precio
Notas

Una estrategia diferente: Santa Fe busca abaratar el precio de la carne con una billetera virtual que reintegra hasta 30% del precio

18 febrero, 2021
La campaña algodonera: mejor de lo que era, peor de lo que pudo haber sido
Notas

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

16 febrero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .