UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Falta cosechar todavía el 50% del algodón, pero muchos productores no tienen la plata para hacerlo ni quien se los compre

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
29 abril, 2020

“El 50% o más de la producción de algodón se encuentra aun sin cosechar y muchos de los productores no cuentan con fondos para afrontar los costos”, advirtió Héctor Linke, presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA).

En un comunicado AAPA reclamó ayuda del gobierno nacional y a los gobiernos de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, donde se produce el 95% de la producción.

Lo que piden es una linea crediticia o warrant con garantía de la fibra producida. “Tenemos una buena producción pero no la podemos vender porque no hay demanda. El mercado interno está totalmente parado porque las textiles no están trabajando”, explicó Linke.

Para Linke, “pedirle al Gobierno una garantía a través de warrant o linea crediticia no implica pedir un subsidio”. Y pidió no confundir los tantos. “Sólo queremos acompañamiento crediticio a través de los mecanismos que disponga el Gobierno, para no perder nuestra producción”, aclaró.

Hace poco, el productor chaqueño Ernesto Iván declaró a Bichos de Campo que no tienen a quién venderle la fibra, que no saben ni cuándo ni cuánto se va a pagar el algodón y que “está totalmente cortada la cadena de pagos”.

Ver Ernesto Iván cosecha su algodón, pero advirtió que por la crisis sanitaria “no tenemos a quien venderle la fibra”

Desde AAPA se reunieron con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y también con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, quien proviene de Formosa, otra provincia que tiene algo de algodón, para pedir auxilio. Según Linke, “Basterra tiene pendiente una resolución a este problema”.

Además de que falta recoger buena parte y no hay recursos, Linke explicó que la gravedad de la situación “atenta directamente contra la intención de siembra del cultivo en la próxima campaña”.

Por la falta de exportación, la asociación algodonera estima que “quedarán 150.000 toneladas de excedente, casi cinco veces el volumen normal de los últimos tres años”. Además, los precios de esta fibra cayeron 30% en el último mes.

El productor remarcó que las exportaciones bajaron notoriamente, a entre 10 mil y 15 mil toneladas por mes, cuando por lo general rondamos las 280 mil toneladas anuales”.

AAPA destacó que el algodón es una economía regional clave en el país que tracciona mucha mano de obra en los pueblos del norte, y calcula que, si el gobierno no ofrece una pronta respuesta, la cadena perderá 10.000 millones de pesos.

Etiquetas: AAPAalgodónalgodoneroschacocréditosdesmotadoresHéctor Linkesanta fesantiago del esterowarrant
Compartir60Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cadena agroindustrial (menos uno) pidió que Argentina regrese a las negociaciones del Mercosur

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Darío Colombatto teme por el “efecto Nicole Neumann” y aclara que el consumo de carne no tiene nada que ver con el coronavirus

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Contenido patrocinado

Lo que otros llaman límites, para ocuWeed es solo el punto de partida

por Contenido Patrocinado
11 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena

por Lucas Torsiglieri
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .