UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fadeeac alertó sobre una eventual paralización de la actividad transportista “a raíz de los continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad”

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó sobre una eventual paralización de la actividad a raíz de los continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad en la operatoria.

El Departamento de Estudios Económicos y Costos de Fadeeac, ante la aceleración inflacionaria, se vio obligado a actualizar esta semana los datos del índice que tradicionalmente elabora a mes vecido. Y los datos muestran que en lo que va de agosto mover un camión en la Argentina es un 17,0% más caro.

“En los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del autotransporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio”, explicó Roberto Guarnieri, residente de Faceeac.

“La alta inflación, la fuerte presión tributaria, la falta de insumos, las altas tasas de interés y la volatilidad en el tipo de cambio ponen en riesgo la continuidad en el negocio de las mayorías de las 4500 pymes que forman parte de Fadeeac”, agregó.

En primer término, en lo que va de agosto se destaca el pronunciado aumento de los combustibles, que fue del 17,9% en el surtidor minorista, pero si se tiene en cuenta lo ocurrido en el canal comercial mayorista y a granel, esa cifra trepa al 35%. La suba en lubricantes, por su parte, también es significativa (+27,5%).

La entidad transportista considera que teniendo en cuenta la experiencia del año pasado durante los meses de escasez de gasoil, la diferencia sustancial de costos entre el canal mayorista/granel y surtidor derivará de modo natural en un aumento de la demanda del transporte de cargas en estaciones de servicio, lo que generará un problema de abastecimiento, sobreprecios y ventas no registradas (tal como ocurrió en el pasado reciente).

Por el lado de los insumos vinculados con los equipos, los aumentos rondan entre el 23% y 25% en un contexto de fuerte incertidumbre en cuanto a los precios de referencia de los principales insumos y de acceso a los mismos.

Finalmente, la proyección elaborada esta semana a partir de la devaluación del tipo de cambio oficial incluye la cuarta cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, con adicionales, y los incrementos ya producidos en los peajes nacionales y de accesos.

Con el registro indicativo del mes, transcurrida la segunda semana de agosto (17,04%), el Índice acumula un aumento de 87% en lo que va de 2023 (enero-agosto). En tanto que la variación acumulada en los últimos doce meses (agosto-agosto) trepa al 142%.

Massazo Inflacionario: El valor de los combustibles en el sector mayorista ajustó un 25%

Etiquetas: costos combustiblescostos transporte cargasFadeeacFederación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargasinflacióninflacion argentinatransportistas
Compartir1011Tweet632EnviarEnviarCompartir177
Publicación anterior

Santiago del Solar: “Es muy naif creer que una empresa va a poder exportar a un mercado sin un marco establecido por relaciones bilaterales”

Siguiente publicación

Martín Melo, el periodista agropecuario más querido de estos 20 años: “La vida me dio una segunda oportunidad y acá estoy, haciendo lo que me gusta, haciendo periodismo”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alberto says:
    2 años hace

    lo que tenemos que hacer es nacionalizar el ciclo completo de combustible.base de independencia . tenemos la capacidad de hacerlo, falta el coraje.

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .