Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Factor Humano en Tambo: Para producir más leche, el hombre es tan importante como la vaca

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2018

A cuatro años de haberse constituido como una iniciativa interinstitucional de largo plazo y de alcance nacional, el proyecto “Factor Humano en Tambo” está celebrando 2018 porque pudo “afianzar su intención de cambiar la realidad del trabajo en el tambo”, aún en medio de la pesada crisis que vive el sector.

“En 2019 el proyecto Factor Humano en Tambo apunta a continuar con sus acciones de difusión, transferencia y vinculación con los distintos actores de la cadena, en pos de lograr un cambio estructural de la lechería argentina”, indicó un comunicado de prensa que realiza un favorable balance de este programa iniciado primero por los Grupos CREA pero que ha logrado un inusitado apoyo de un enorme arco instucional.

“Suele pensarse en la mejora productiva de la actividad pero nos olvidamos de la gente. Y sin gente, no hay lechería posible en el país. Pero no basta con darse cuenta sino que hay que hacerse cargo… y de esto se trata Factor Humano en Tambo”, explica Fernando Preumayr, alma mater de este programa.

Mirá la entrevista que le hicimos a Preumayr en Bichos de Campo:

El punto de partida de este programa lo constituyó una encuesta de personal de tambo realizada por el CREA Rafaela en el año 2011, a partir de la inquietud de sus miembros por la alta rotación de su gente. En 2012, la Región Santa Fe Centro la hizo extensiva a todos los grupos que la integran y con este diagnóstico, la zona se puso a trabajar y el proyecto ‘Factor Humano en Tambo’ comenzó a gestarse.

Con cuatro años de andanza efectiva, ahora el programa se permte festejar algunos logros, como el cambio de logo, en la búsqueda de encontrar una imagen que sintetizara, de manera cabal, el espíritu del proyecto. A eso le siguió el relanzamiento de la página web (http://factorhumanoentambo.com).

Con un diseño mucho más dinámico y atractivo, el nuevo sitio del proyecto alberga la completa Guía de Buenas Prácticas elaborada a lo largo de todos estos años por el equipo de trabajo, así como los resultados del relevamiento nacional que dio origen al mismo, un autodiagnóstico para “medirse” en el tema y toda la información sobre esta iniciativa. Al momento ya ha recibido casi 2.000 visitas.

La flamante plataforma complementa también a las redes en la tarea de exponer la problemática e invitar a la acción, difundir prácticas tendientes a mejorar la calidad de vida y de trabajo de la gente, dar visibilidad al proyecto y sus acciones, y generar comunidad.

Otras de las apuestas fuertes fueron, sin duda, los ‘Talleres a la carta’, concebidos como una invitación −abierta y gratuita− a pensar y trabajar sobre el tema entre pares. “El objetivo es poner en contacto el proyecto y su equipo de trabajo con los futuros actores del cambio, aquellos que deberían modificar la perspectiva sobre el factor humano, para dejar de pensarlo como una restricción y convertirlo en verdadero impulsor de la actividad”, explica Preumayr.

A lo largo del año se efectuaron cinco talleres (Pehuajó, Lobos, Rafaela, Trenque Lauquen y Tandil) con la participación activa de más de 200 productores y encargados de tambos.

Etiquetas: aacrealecheríamano de obra
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El tiempo no pasa para el cordero: Los frigoríficos lo pagan al mismo precio que el año pasado

Siguiente publicación

ASAGIR recoge el guante y reconoce “horas difíciles” para el complejo girasolero

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .