Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fabio Knell es chacarero y también aplica agroquímicos en la zona de Tandil: “Muchos me trataron de genocida, pero yo soy solamente un apasionado de la producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2021

Fabio Knell se  define de oficio “chacarero” y como muchos de ellos ha debido diversificar su actividad hacia la prestación de servicios. Como contratista tiene una máquina aplicadora de agroquímicos de la que se siente orgulloso y con la que trabaja en la zona de Tandil. Muchos de sus vecinos, por hacer eso, lo han llamado “asesino” y hasta “genocida”.

Fabio se ha convertido además en el presidente de la flamante Organización Aplicadores de Productos Fitosanitarios de Tandil, constituida en 2020 para tratar de defenderse de esos pesados calificativos. Ellos organizaron días atrás una jornada a campo en la escuela agrotécnica local, para mostrarle a sus vecinos que se pueden hacer las cosas bien en torno a las aplicaciones de agroquímicos.

Con su “mosquito” de fondo, Knell comentó a Bichos de Campo que el objetivo de esa actividad “fue poner en conocimiento de toda la comunidad y profesionales que hay montones de herramientas tecnológicas para garantizar aplicaciones cada día con mayor calidad y seguridad”. En Tandil, en estos momentos, se está discutiendo una nueva ordenanza para regular esa actividad.

“Hay que ir desmitificando todo ese concepto tan nocivo al respecto de las aplicaciones y de los productos fitosanitarios”, remarcó Fabio, al tiempo que señaló que “la mala visión va creciendo a partir de la desinformación o información malintencionada, lo que genera que la gente que no tiene la chance de acercarse a profesionales del sector incorpore conceptos erróneos y se siente atemorizada”.

Knell aclaró que, de todos modos, la “condena” social que apunta contra ellos no parte de la mayoría de la sociedad sino de “grupos que están muy radicalizados en su forma de ver las cosas que más que cuestionar una aplicación, cuestionan un sistema productivo”.

Mirá la entrevista completa a Fabio Knell:

“¿Hay cosas que corregir y mejorar? Sin duda, pero estamos en ese camino de mejora y al mismo tiempo tenemos que hablar de la perdurabilidad de los sistemas”, declaró Knell, quien se definió como “orgullosamente chacarero, nacido y criado en el campo”.

-¿Y cómo llegaste a este rubro de las aplicaciones?

Knell contó que después de un paso por la función pública unos años, el productor volvió a producir en un campo familiar del sur bonaerense y también empezó con servicios de pulverización hasta que armó su propia empresa en 2008: Knell Servicios Agrícolas Tandil.

Para Fabio, la solución a las controversia social que provoca su actividad “no pasa por prohibir las aplicaciones sino por incorporar más tecnología y capacitar más” a los aplicadores.

“Como prestadores de servicios y dentro del marco legal, somos los más permeables a incorporar conocimientos, porque anualmente tenemos una capacitación obligatoria, y también porque siempre pensamos qué cosa nueva incorporar para generar ese vínculo de fidelización con el cliente, entonces la cosa pasa por ahí, por ser cada vez más profesionales y por tratar de tener todas las herramientas disponibles”, dijo. Su máquina, detrás, estaba equipada con varias de esas tecnologías.

“Por supuesto que estaría bueno el acompañamiento de las entidades financieras con un préstamo acorde a las inversiones que hay que realizar y con plazos también acordes, pero bueno, esa es una cuestión macro que escapa a nosotros. Igual, el camino claramente va por ahí: por no subestimar tanto el conocimiento y tecnología de tanta gente que viene desarrollándolo”, resaltó.

-Esta pregunta es brutal, pero te la debemos realizar ¿No te sentís un asesino?

-De ninguna manera. Muchos se empecinaron en tratarme de genocida a través de las redes sociales, pero yo soy solamente un apasionado de la producción. En primer lugar yo convivo con la maquina y manipulo productos fitosanitarios, trabajo arriba de la maquina y mis hijas muchas veces están conmigo o me asisten en la logística, así como también tengo gente que trabaja conmigo; entonces el más interesado en cuidarme, cuidar a mis hijas y a mi gente soy yo.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesaplicaciones mas segurasaplicadoresFabio Knellherramientas tecnológicasKnell Servicios Agrícolas Tandilproductos fitosanitariostandiltecnología
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Qué fue lo que se quitó de la Ley Agroexportadora para reducir su impacto potencial a una quinta parte? Pregunten a las automotrices

Siguiente publicación

La “Semana del Huevo” encuentra al sector avícola muy mal parado: Por falta de rentabilidad, la producción podría achicarse 6% este año

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .