Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Exportaciones de carne: “En este momento hay una fiesta y nosotros la estamos mirando por la ventana”, reflexionó Luis María Medina

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2022

Mientras a nivel internacional la demanda de carne vacuna no para de crecer, Argentina continúa manteniendo un esquema de cuotificación en sus exportaciones que la mantienen fuera de la carrera comercial mundial. Países como Brasil y Uruguay registran récords en su facturación, al tiempo que en la Argentina, insólitamente, aplica un “cepo exportador” en un contexto de escasez de divisas.

Y ese escenario de oportunidad, que otros países ganaderos sí deciden aprovechar, podría extenderse por algún tiempo más en la Argentina. “Hoy tenemos un déficit de carne vacuna en todo el mundo .En este momento hay toda una fiesta y nosotros la estamos mirando por la ventana. Estamos afuera mirando como bailan y brindan”, graficó Luis María Medina, profesional de la industria frigorífica vacuna, durante una charla con Bichos de Campo.

“En Oriente, donde viven las dos terceras partes de la población mundial, han hecho una mejora importante en su poder adquisitivo. China, Corea y Vietnam han comenzado a comer carne y son países que tienen muchísima población. Para ellos comer carne es como comer sushi para nosotros. Es algo que no se come dentro de la casa, sino afuera, un signo de estatus. Para los especialistas esa demanda se sostendrá por los próximos veinte años”, indicó el especialista.

Mirá la nota completa acá:

¿Pero tenemos posibilidad de entrar a esa fiesta con nuestras capacidades productivas? Para Medina la respuesta es afirmativa. “Argentina tiene un potencial enorme, como lo ha demostrado, que en pocos años (por la experiencia registrada entre 2016 y 2019) logró recuperar volúmenes, stock y una posición preponderante en el mercado internacional de carnes. Pasando esta coyuntura, creo que en algún momento nos va a caer la ficha, vamos a dejar de tirarnos tiros en los pies y vamos a participar de esa demanda sostenida de la carne vacuna en el mundo”, consideró.

“El problema hoy son los mensajes, fundamentalmente políticos, que se dan y que impactan mucho en todo lo que son proyecciones, que en el ganado no son tan rápidas, llevan un tiempo. Los malos mensajes normalmente tienen efectos tardíos. Los buenos mensajes y las buenas condiciones creo que generan lo contrario”, agregó el especialista.

-¿Argentina tiene que modificar su modelo histórico ganadero? ¿Hay que ir hacia otro manejo o raza o hay que insistir con como venimos haciendo las cosas?- preguntamos a Medina

-Creo que tenemos una muy buena calidad de animales, pero creo también que el mundo va a estar demandando carnes de otro tipo. Van a querer ver cómo se alimentó ese animal, cómo se faenó, de dónde vino. Argentina debe especializarse en carnes de alta calidad, no estar como Brasil en los commodities, sino como Estados Unidos, en carnes enfriadas y de buena calidad. Brasil tiene un promedio FOB a China de siete mil dólares (por tonelada). Estados unidos lo tiene de diez mil dólares, obviamente, porque exporta otro tipo de cosas.

Estamos durmiendo: Se exporta un 10% menos de carne y la Argentina desaprovecha los altísimos precios internacionales

 

Etiquetas: calidad de carnecarnecarne vacunacepo a la carnechinacoreacortes de carnecuotificacionExportacionluis maria medinaorienteVietnam
Compartir272Tweet170EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Actualizaron el precio de venta interno de etanol luego de las quejas de las industrias que emplean maíz para elaborar el biocombustible, pero sigue siendo insuficiente

Siguiente publicación

¿Se repite la catástrofe ganadera? Para Miguel Schiariti comienzan a verse algunos paralelismos con el intervencionismo de Moreno y la ex ONCCA

Noticias relacionadas

Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .