UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Expoagro se quedó con las ganas y diseñó una exposición virtual que se realizará en septiembre

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
20 mayo, 2020

No se si recordarán, pero la Expoagro de este año zafó de la cuarentena por unos pocos días, pero igual debió cerrar un día antes de lo previsto para evitar la aglomeración de público.

Los organizadores, una empresa específica creada por los diarios La Nación y Clarín, deben haberse quedado con algo de ganas y por eso inventaron un formato diferente para vincular la oferta y la demanda de insumos y servicios para el agro, que finalmente es el sentido de esta exposición. Así, este miércoles anunciaron que Expoagro lanza por primera vez su exposición virtual en formatos App y Web, los días 9 y 10 de septiembre.

Será a prueba de coronavirus. Ahora Expoagro tendrá el eslogan: “La Capital Digital de los Agronegocios”. No es broma.

“Debido al Covid-19, la situación actual provocó grandes cambios y transformó, entre otras cosas, el modo de vincularnos. Muchos trabajadores debieron implementar la modalidad home office 100%, la educación pasó de su tradicional formato presencial a la educación online, y la manera de hacer negocios también se vio en la necesidad de aggiornarse”, explicó un comunciado de Exponenciar, la empresa organizadora.

“Expoagro Digital es una novedosa plataforma de negocios que tiene como fin vincular a compradores y vendedores de manera gratuita. Durante dos días, empresas de maquinaria agrícola, automotrices, insumos y servicios varios, ofrecerán una propuesta diferencial con descuentos especiales, promociones y beneficios sobre sus productos. Al igual que en la tradicional muestra, las entidades bancarias, tanto públicas como privadas, sorprenderán con propuestas crediticias y financieras diferenciales”, se explicó. Una especie de black friday, pero del agro.

En el paquete se promete que productores, contratistas, técnicos y actores de la agroindustria podrán acceder a las promociones únicas y contactarse de manera online (videollamada) con el representante comercial.

“Esta innovadora propuesta permitirá potenciar los vínculos comerciales en un momento clave del año, marcado por una crisis, pero sostenido en oportunidades”, aseguró Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro. Agregó: “También se presenta como una nueva posibilidad para todos aquellos que no han podido asistir a la muestra en San Nicolás o a otros eventos del sector que debieron ser suspendidos por el Covid-19”.

Se aclaró además que esta idea será complemento de la exposición física, que se realiza en San Nicolás en marzo de 2020 si el coronavirus finalmente se deja de meter la cola. “Expoagro Digital nace como complemento de la tradicional muestra a cielo abierto que en la última edición reunió aproximadamente a 600 empresas y más de 100.000 visitantes”.

Etiquetas: comercio electrónicoexpoagroexpoagro digitalexposiciones
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Solo 40% de las pymes de economías regionales pudo pagar bien los sueldos, mientras que 30% dejó de pagar servicios y 45% postergó algún impuesto

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el campo? Los empresarios CREA cooperan con las escuelas rurales como clave para tener entornos sustentables

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de un acuerdo entre el IPCVA y la principal plataforma de comercio electrónico de China, un frigorífico argentino acordó su propio convenio de provisión de carne

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Mercados

Busque “Carne Argentina”: En Shangai, el IPCVA firmó un convenio con una plataforma de comercio electrónico con 600 millones (es decir varias Argentinas) de usuarios

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

25 julio, 2025
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .