UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Expoagro 2025: Maxi Pullaro se muestra como aliado del campo y pide que “en algún momento se puedan terminar las malditas retenciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2025

Maximiliano Pullaro, el gobernador de la provincia de Santa Fe, recordó en que su gestión fue la primera en plantarse en contra de la suba de las retenciones al campo, que planteó de entrada el gobierno de Javier Milei ni bien comenzaba, en diciembre de 2023. Por eso, en el marco de una visita a la Expoagro, ahora que el tributo comenzó a bajar se mostró ilusionado. “Esperamos que en algún momento se puedan terminar las malditas retenciones”, disparó.

Pullaro participó, junto a otros cuatro mandatarios provinciales, de la cena de Expositores del lunes por la noche y que quedó en San Nicolás para el corte de cintas. En declaraciones a la prensa se mostró alineado por completo con los reclamos del sector respecto de una disminución de la presión impositiva. “Nosotros somos la provincia que representa al interior productivo de la República Argentina, que representa al campo, que representa a la industria, y vamos a trabajar mucho representando fundamentalmente nuestra identidad. Nosotros somos campo, somos industria, y queremos que todos puedan ver el potencial que tiene la provincia de Santa Fe”, definió en tono marketinero.

El campo convoca y salió buena la cosecha de flashes: Hubo cinco gobernadores en la cena de apertura de la Expoagro 2025

-Este año será de elecciones legislativas. ¿Cómo ve esta elección?

-Bueno, falta mucho todavía. Nosotros tenemos dentro de poco una elección que es provincial. Vamos a reformar nuestra Carta Magna. Pero esperamos también que el interior pueda tener peso en el Congreso de la Nación, para discutir políticas públicas. Justamente para que quienes miran desde Buenos Aires al interior productivo, puedan ver la potencia que nosotros tenemos. Necesitamos representantes que defiendan al interior, que defiendan al campo, que defiendan a la industria, que defiendan en definitiva lo que más valor genera en la República Argentina.

Pullaro amplió: “Creemos que fue un año donde se ha ordenado la macroeconomía, pero indudablemente hay muchas cosas que hay que corregir. Necesitamos que a la gente la pueda pasar bien, necesitamos que al campo le pueda ir bien, y necesitamos que a la industria le pueda ir bien”.

-¿Es importante que se siga la reducción de las retenciones?

-Desde luego, desde Santa Fe, siempre vamos a pelear por eso. El año pasado cuando el Gobierno Nacional en algún momento pretendió aumentar las retenciones, fuimos la primera provincia que se plantó, no en contra del Gobierno Nacional, sino para defender al campo. Y ahora, por supuesto, que a principios de este año le pedimos al Gobierno que pueda ver el esquema de retenciones que tanto, pero tanto daño le hacen al interior de la República Argentina. Esperamos que en algún momento se puedan terminar las malditas retenciones, y que siga Argentina en una línea de reducción de impuestos.

Maxi Pullaro no se subió al caballo sino a un búfalo: “A Santa Fe no la pasan nunca más por encima”, advirtió desde la 80° Exposición Rural de San Justo

El gobernador santafesino dijo que ese fue el camino que emprendieron en la gestión provincial. “Nosotros hemos reducido impuestos, hemos logrado el equilibrio fiscal, hemos logrado invertir también en obra pública. Fíjense una cosa: al campo nosotros no le cobramos ingresos brutos. De Inmobiliario Rural solamente recaudamos 9.000 millones de pesos. Sin embargo, el gobierno este año invirtió 353.000 millones de pesos en créditos, en infraestructura productiva, porque creemos en el campo y porque creemos que ahí está la riqueza de nuestra provincia”.

-¿Van a pedir que después de junio continúe la baja de las retenciones?

Sí, absolutamente, eso es un pedido permanente y concreto que hacemos desde el interior y lo vamos a seguir repitiendo.

Etiquetas: expoagro 2025maxi pullaroretencionessanta fe
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Siguen aprobando transgénicos de segunda generación: microorganismos modificados para cumplir funciones industriales y veterinarias

Siguiente publicación

Agrometal cerró un 2024 espectacular y va por un buen 2025, pero la acción de la empresa se desplomó ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    8 meses hace

    Los tamberos
    Los engordadores de vacunos y cerdos.
    Los productores de biodiesel
    También son parte del campo. Y quienes más laburan y ocupan gente agregando valor
    A todos ellos los mandarían al tacho
    Pillaron boludea

Destacados

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .