UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Estrés térmico en algodón y nuevas variedades de semillas: Los temas que resonaron en la agenda de la Fiesta Nacional de ese cultivo

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2024

El fin de semana se llevó adelante la edición número 31 de la Fiesta Nacional del Algodón, en la localidad chaqueña de Sáenz Peña, en la que la cadena productividad –tal y como sucede en cada oportunidad- aprovechó para reunirse y discutir el presente y el futuro de esa economía regional.

Las novedades en materia de innovación llegaron tanto desde el sector público como desde el sector privado, en el marco de un conversatorio organizado por el Grupo Agroperfiles. Los primeros en adelantaron nuevos desarrollos y líneas de investigaciones enfocadas en ese sector productivo fueron los representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Uno de los temas centrales fue expuesto el genetista y mejorador de algodón Mauricio Tcach, quien indicó que para la próxima campaña se inscribirán nuevas variedades semillas, las imidazolinonas o IMI, que se destacan por concentrar “un grupo de moléculas con acción de herbicidas residuales que se pueden aplicar a cultivos en post emergencia o al suelo”, según dio cuenta el medio Agroperfiles.

Esto supone responder a los reiterados pedidos de los productores por nuevas variedades algodoneras, y permitirá que ese cultivo se integre a la rotación de otros tolerantes como sorgo, maíz y soja.

“Vamos a presentar el año que viene la primera variedad con tres eventos. Se llamará “Arandú INTA”, y de manera inmediata comenzaremos con la marca de la resistencia que se llamará “Imicot Arandú”, porque sería la confluencia de las distintas necesidades planteadas por los productores”, señaló Tcach durante el encuentro.

No tendremos nueva ley de semillas, pero al menos ahora el INASE podrá informar irregularidades mediante actas digitales

“Nunca en Argentina se inscribió una variedad con tres eventos resistencia al glifosato, resistencia a IMI y también BT”, afirmó el investigador a continuación.

Según explicó, también podrán ser utilizadas en barbechos, lo que permitirá bajar costos y llegar a la etapa de siembra con los lotes libres de malezas.

El otro punto clave llegó de la mano de la ingeniera Nydia Tcach, del INTA Sáenz Peña, quien adelantó algunos resultados de un trabajo encarado en forma conjunto con la Universidad Nacional del Chaco Austral, en el que se buscó determinar los periodos de mayor sensibilidad al estrés términos por altas temperaturas durante la etapa reproductiva del algodón.

De acuerdo con la especialista, el análisis determinó que el rendimiento disminuye cerca de un 7% en plantas sometidas a estrés durante periodos cortos de tiempo, en la primera etapa del ciclo reproductivo.

Ese número subía el 15% si el estrés se presentaba en la segunda etapa reproductiva, en comparación con aquellas variedades que enfrentan estrés durante todo el periodo reproductivo.

Según Tcach, estos impactos en los rendimientos también fluctúan en función de las variedades de algodón cultivadas.

Reapareció recargada una plaga olvidada por el algodón: Se trata de la “lagarta rosa”, que en la última campaña provocó pérdidas de entre un 30% y un 40%

En representación del sector privado, Alejandro Fried, del semillero Gensus, comentó que se trabajaron en un proyecto junto a la Universidad de Buenos Aires para definir 94 variedades de algodón de élite en función de marcados moleculares, con el objetivo de identificar aquellos con mayores ventajas comerciales.

A continuación adelantó que están analizando incorporar glifosinato a las variedades, y reveló que se encuentran realizando intercambios con una empresa china para encontrar una variedad resistente a la lagarta rosa, una plaga casi olvidada para ese cultivo que recientemente reapareció en el norte del país.

Etiquetas: algodónchacoestrés terminofiesta nacional del algodonintanuevas variedadesresistenciasemillasVariedades
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Alerta Amaranthus: Un estudio de FAUBA reveló que las malezas de ese género ya muestran una resistencia alarmante al glifosato y otros herbicidas

Siguiente publicación

Parecen confites pero no lo son: Científicas argentinas desarrollaron biopolímeros para recubrir semillas y vehiculizar insumos tanto químicos como biológicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .