UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estimación oficial: Por las heladas tardías, desde San Juan al norte la oferta de uva para vinificar caerá un 14%

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las estimaciones de producción de uva los aportes realizados por otras instituciones de gobierno y entidades privadas, de todas las regiones vitivinícolas del país. En ese contexto, en las últimas horas lanzó el pronóstico de cosecha para la zona norte, de San Juan para arriba, que mostró un preocupante 14% de caída en la oferta de uvas.

“Considerando la anticipación natural en la maduración que tienen las uvas en las provincias del norte argentino, se presenta en primer lugar un informe, de los resultados obtenidos en los trabajos de estimación realizados, de las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta y con posterioridad, en el mes de febrero el informe relativo a Mendoza, Neuquén y Rio Negro”, explicó el INV sobre estas estimaciones dividas.

Las noticias no son buenas, pues el organismo prevé caídas en la cosecha de uva para vinificar en todas las pro provincias, con un pico de retroceso del 44% en el caso de Catamarca. Pero en San Juan, provincia que explica los mayores volúmenes de uva en esta región, el achique de la oferta será de casi 700 mil quintales, o un 14%, en relación a la vendimia pasada.

“En todas las provincias disminuirá la producción con respecto a la cosecha de la temporada anterior, en distinto grado, dependiendo del estado hídrico del viñedo al momento de la ocurrencia de heladas, de la presencia o no de malezas en el camellón, de si el suelo estaba compacto o no entre otros”, indicó el informe del INV.

Vuelve un clásico de los veranos: Antes de la vendimia, los productores vitivinícolas reclaman a las bodegas un precio justo por sus uvas

Luego agregó que “si bien las heladas tardías de fines de octubre afectaron a todo el país, la provincia de Catamarca sería la más afectada, aunque “dada la baja extensión de superficie cultivada con viñedos de esta provincia, su incidencia en el total de la zona norte, no reviste un impacto relevante”.

Además marcó que “en todas las provincias se ha observado una producción heterogénea con un tamaño menor del grano y del racimo, debido a múltiples factores, como las heladas que producen desequilibrios fisiológicos, eventos de granizo, ola de calor con temperaturas máximas por encima de los 40ºC y mínimas de 30ºC y, por último, la falta de agua que sufre la región en general”.

Etiquetas: estimación de vendimia zona norteheladas tardiasINVsan juanvendimia 2023vinovitivinicultura
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

“Muchachos, nos volvimos a ilusionar”: Víctor Tonelli espera más exportaciones de carne y un destete cercano al 70% en 2023

Siguiente publicación

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

Noticias relacionadas

Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .