UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Este es el ránking global de grupos de agroquímicos en 2020: Los cinco primeros concentran 60% de las ventas

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2021

Con datos de facturación a 2020, el portal internacional AgroPages acaba de publicar el ránking global de las principales empresas de agroquímicos e insumos para el campo. En el duelo de titanes, la empresa Syngenta, que fue adquirida por capitales del estado chino hace algunos años, sigue superando a la alemana Bayer, a pesar de que ésta absorbió a Monsanto desde 2018.

El negocio pinta bien. Según este listado, 15 empresas experimentaron un crecimiento en las ventas en el año fiscal 2020 y diez de ellas lo hicieron a dos dígitos.

Las ventas totales de las 20 principales empresas de agroquímicos en el año fiscal 2020 ascendieron a 61.800 millones de dólares, con un aumento del 2,9% respecto de 2019. En este escenario, los cuatro principales grupos representaron casi 60% de esa suma. Además de Syngenta y Bayer, se suma a esa lista la alemana Basf y la estadounidense Corteva, que es fruto de la fusión entre Dow y Dupont

Este es el ránking publicado por AgroPages:

Un dato destacado por los autores del trabajo es que 11 de estas 20 empresas son de capitales chinos y acumulan ventas totales por 22.700 millones, el 37% del total.

En 2020, Syngenta superó a Bayer en la cima con 11.208 millones de dólares en ventas de agroquímicos y un aumento del 6% interanual. Y es que las ventas de este tipo de insumos por parte de Bayer Crop Science cayeron por debajo de los 10 mil millones de dólares, para ubicarse en 9.986 millones, con una disminución del 3,7% interanual.

En 2020, las ventas de pesticidas de BASF Agricultural Solutions disminuyeron en 1.2% para ubicarse en 7.036 millones de dólares. En tanto, las ventas de Corteva fueron de 6.451 millones, con un aumento del 3,1% interanual. Quinta en el ránking aparece la empresa india UPL, con 4.662 millones de dólares.

Las cinco empresas que se ubican del quinto al noveno puesto de este ránking deben comenzar a ser consideradas: juntas representaron 28,4% de las ventas totales, con 18 mil millones de dólares. En ese lote, después de vender su negocio sudamericano a la empresa japonesa Sumitomo Chemical, Nufarm sufrió una importante caída del 31,7% en las ventas de agroquímicos. Pero esto ayudó a Sumitomo Chemical a lograr un aumento del 25,6% en las ventas.

Como se dijo, UPL aumentó sus negocios un 4.5%, superando a FMC, que vendió por 4.642 millones de dólares, un 0,7% más que el año pasado. Luego siguen ADAMA (que es subsidiaria de Syngenta Group (3.738 millones de dólares); la japonesa Sumitomo Chemical (3.235 millones) y Nufarm (1.720 millones).

Etiquetas: agroquímicosbasfbayercortevaherbicidasplaguicidasrankin de agroquimicassyngentaupl
Compartir828Tweet518EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

La Argentina tuneada: Un productor y una investigadora nos cuentan todo sobre la tuna, una fruta que podría crecer mucho en las zonas más áridas

Siguiente publicación

Luego de casi 70 años, Argentina tiene un nuevo mapa único de “subregiones trigueras y de otros cereales invernales”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .