Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Estás aprendiendo portugués? Un estudio de Embrapa asegura que Brasil puede sumar 28 millones de hectáreas agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
19 febrero, 2024

Brasil es una potencia agroindustrial. No hay dudas. Pero el dato es que tiene todo listo para seguir consolidando su posición frente a la mirada atenta (y atónita) de sus vecinos.

Un estudio realizado por Embrapa, publicado este mes en la revista internacional Land, indica la existencia de unas 28 millones de hectáreas de pastizales degradados en Brasil que presentan potencial agrícola. Según el trabajo, si se considera únicamente el cultivo de cereales, ese monto representaría un aumento de alrededor del 35% del área total sembrada en relación a la cosecha 2022/23.

En el estudio se mapearon aproximadamente 10,5 millones de hectáreas de pastos con condiciones de degradación severa y 17,5 millones de hectáreas con condiciones intermedias que tienen buen o muy buen potencial de conversión a la agricultura.

Entre los estados que presentaron las mayores superficies, dentro de esos parámetros, están Mato Grosso (con potencial para sumar 5,1 millones de hectáreas), Goiás (+4,7 M/ha), Mato Grosso do Sul (+4,3 M/ha), Minas Gerais (+4,0 M/ha) y Pará (+2,1 M/ha).

En el análisis del potencial de expansión agrícola se excluyeron áreas consideradas especiales, como tierras indígenas, unidades de conservación y asentamientos rurales, además de las áreas identificadas por el Ministerio de Ambiente de Brasil como de “alta prioridad” para la conservación de la biodiversidad.

“Buscamos mapear las posibilidades de expansión agrícola a partir de análisis geoespaciales que indiquen áreas que minimicen la presión sobre los recursos naturales y se implementen de manera sostenible”, explicó uno de los autores del artículo, el investigador de Embrapa Agricultura Digital Édson Bolfe.

Además de identificar y cuantificar el potencial para convertir pastizales degradados a la producción agrícola, el estudio integró datos sobre la infraestructura rural existente, como la presencia de silos de almacenamiento de granos y el acceso a carreteras estatales y federales en un radio de 20 a 100 kilómetros.

Dedicado a los europeos: Brasil publica un informe en el que muestra que este año transformó en el Cerrado una superficie equivalente a dos partidos de Trenque Lauquen

“Se trata de información adicional que indica las condiciones de infraestructura necesarias para promover una posible expansión agrícola y que puede ayudar, por ejemplo, a priorizar acciones e inversiones directas de agentes públicos y privados”, evaluó Édson Bolfe.

El gobierno brasileño lanzó recientemente el “Programa Nacional de Conversión de Pastos Degradados” que, precisamente, tiene como propósito incrementar la producción agrícola y atraer inversiones tanto locales como internacionales destinadas a desarrollar nuevas zonas de producción.

Tal iniciativa es muy probable que sea penalizada por la nueva regulación comercial sobre zonas deforestadas que la Unión Europea aplicará a partir de 2025, lo que representa un signo de interrogación sobre los flujos comerciales y relaciones diplomáticas entre ambas regiones.

Deforestación: Brasil estudia el impacto de la norma en el sector agroindustrial y prepara un plan monumental en caso de que se pudra todo con los europeos

Etiquetas: brasil agriculturabrasil agrodeforestaciónembrapaPrograma Nacional de Conversión de Pastos Degradados
Compartir10193Tweet6371EnviarEnviarCompartir1784
Publicación anterior

¿Lechugas frescas en Comodoro Rivadavia? Andrés se puso a producirlas con hidroponia, Alejandro se sumó fabricando los equipos, y ahora ambos se proponen crear “una comunidad verde” en ese enclave petrolero

Siguiente publicación

Al exintendente de Tostado lo agarraron “cazando” cerdos: Está detenido por abigeato

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

El “mapa de la discriminación”: Un “misil” lanzado por Europa contra la región que presenta el mayor potencial de crecimiento agroindustrial

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

En Misiones, el desmonte no para: En 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo, dentro del Corredor Verde de esa provincia

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Martin says:
    1 año hace

    No son buenas noticias ni para ellos mismos, mas oferta, caen los precios, lo vemos ahora mismo.

  2. Jorge says:
    1 año hace

    Hago Diesel y nafta del plástico y aceite de motor lo saco de un solo proceso única tecnología en Argentina wsp 3585162320

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .