UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

¿Estamos Wantan fritos? Tras su investigación sobre las importaciones de carne vacuna, China podría establecer una cuota anual y global que beneficiaría a Brasil

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 julio, 2025

En agosto próximo habrá importantes novedades de parte de China, el mayor importador de carne vacuna y el principal destino de los cortes argentinos. Se espera que el gobierno del gigante asiático de su informe final luego de haber llevado a cabo una investigación sobre el impacto de esas compras de carne sobre su mercado ganadero interno, y a las que se acusa de cometer dúmping.

Lo que se presume es que, luego de varios meses de suspenso, en el coloso asiático se instrumentaría una cuota de importación, que se regiría por el criterio de “primero llegado primero servido” que rige para otros negocios como la Cuota 481, para cortes de feedlot que van a Europa. En ese tipo de esquema, donde el primero que vende va agotando el cupo, suelen ganar siempre los más grandes.

China abre una investigación por daño a su producción ganadera y podrían verse afectadas exportaciones de carne argentina por 1.500 millones de dólares

La imposición de una cuota sería la consecuencia de la investigación que encaró el gobierno chino a raíz de la presión ejercida por sus ganaderos, quienes argumentaron que por las crecientes importaciones de carne desde terceros países (entre ellos la Argentina), los precios de la hacienda que producen se venían reduciendo y su actividad dejaba entonces de tener rentabilidad.

Según fuentes chinas consultadas por el sitio uruguayo Tardáguila Mercados, “si bien en un principio se había manejado que China impondría un sistema de cuotas en función del volumen que exporta cada uno de sus proveedores, ahora comenzó a cobrar fuerza la versión de una cuota global y el que llega antes la usa”

Ese informe luego indica que “en 2024 China importó 2,87 millones de toneladas de carne vacuna fresca, en un volumen que crece año a año”.

¿Qué dice el documento oficial presentado por China ante la OMC para que se investigue el daño provocado por la carne importada de Argentina y otros países?

La nueva cuota, en principio, “sería de una cantidad cercana a estos volúmenes de importación anual”. En 2025 el volumen sería similar o mayor aun y la tendencia a la compra de carne vacuna tranqueras afuera es creciente.

Si prospera esta iniciativa habría además un único arancel para todos los participantes del negocio, lo que perjudicaría a los países oceánicos que a raíz de su cercanía y acuerdos comerciales mediante son grandes proveedores de China con aranceles preferenciales. Es el caso sobre todo de Australia.

Pero también se verían afectados países como Argentina (que exporta unas 650 mil toneladas anuales) o Uruguay, y el gran beneficiado sería Brasil, el mayor productor y exportador de carne vacuna, que ha logrado tener altos niveles de competitividad.

Como ejemplo, Brasil en sólo 15 días de este año logró cubrió toda la cuota de 65.000 toneladas que Estados Unidos destina a “otros países”, dejando sin chance alguna al resto de los interesados gracias a su alto nivel de producción y de rapidísima respuesta.

Etiquetas: cuota de carneDumpingexportaciones a chinaimportaciones de carneinvestigación chinamercado de la carne en china
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

Siguiente publicación

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

Noticias relacionadas

Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Actualidad

De reviente: Mientras caen fuerte las exportaciones de carne argentina, crece en el mercado la presencia de cortes vacunos importados de Brasil

por Nicolas Razzetti
31 mayo, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Actualidad

Los exportadores de carne de Brasil son optimistas respecto a la investigación que se abrió por supuesto dumping a China: “No cumplen los requisitos de la OMC”, aseguraron

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .