UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estamos secos: La productora chaqueña Mariela Kasko perdió en tres años de sequía un 20% de su rodeo de vacas y cree que “la situación ya es peor que en 2008”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 enero, 2023

La sequía se agrava y en varias zonas se repiten los casos de mortandad de hacienda. No son sólo imágenes impactantes: se tata del capital de productores que la luchan todos los días contra el clima y la crítica situación económica del país.

“Chaco no es para cualquiera”, reza un dicho que suele repetir la productora y dirigente Mariela Kasko, quien no quedó ajena a esa situación. Desde 2020 a esta parte perdió más del 20% de sus vientres. Fueron tres años seguidos de una sequía que este año se profundizó a niveles alarmantes.

“La situación es peor que en 2008”, indicó Kasko, quien explicó que “hace 3 años, en 2020, tenía 280 vacas y ahora me quedan 220″ en el rodeo.

“Me refiero sólo a los vientres, ni hablar de la caída en el nivel de preñez, de destete o de la venta forzada y anticipada de terneros en mal estado. Eso está todo despelotado”, agregó la titular de Chafor, la entidad que representa a productores de Chaco y Formosa y está enrolada en CRA.

En Voz Alta: La dirigente chaqueña Mariela Kasko dice que los casos de inseguridad “nos quitan la alegría de producir”

Kasko tiene su campo de cría en Villa Berthet, una zona muy dañada por la falta de precipitaciones y las temperaturas muy altas, que esta semana se espera superen todos los días los 40 grados.

“En el campo nos quedamos sin agua, no hay nada en las represas y el pasto se quemó con esta ola de calor”, explicó.

El caso de Kasko es sólo un ejemplo entre tantos productores de la zona. “El 80% de los ganaderos de Chaco y Formosa son pequeños o medianos, y son los que dan vida a las comunidades del interior de ambas provincias. Son también los que van desapareciendo porque se ven obligados a vender hacienda que deberían retener” indicó la ruralista.

La venta de la hacienda a la que echan mano se suele destinar a comprar alimento, entre otras cuestiones. Pero la hacienda que queda en el campo, mal alimentada, queda en mal estado. Por lo tanto son menos kilos de carne en un mercado sobreofertado, donde como si fuera poco el precio cayó.

Como la seca afecta a todo el país, no hay donde llevar los vientres ni campos en los cuales recriar los terneros. Tampoco mandarlos a los feedlots es buen negocio, ya que allí la pérdida está garantizada. Todo esto conduce a un callejón sin salido: “Por los terneros nos ofrecen 3320/330 pesos y por las terneras 330 pesos”, un precio muy parecido al que había un año atrás, indicó Mariela.

La dirigente lamentó que, en este contexto,el gobierno solo piensa en el sector como fuente de recursos y aplica entonces políticas que reducen los ingresos de agricultores y ganaderos.

Etiquetas: chaformariela kascomortandad de ganadoruralistassequíasequia 2022villa berthet
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Estamos secos: “Va a estar jodido el año”, evaluó el periodista Osvaldo Bazán desde un maizal afectado por la sequía, que encontró andando en bicicleta durante sus vacaciones

Siguiente publicación

¿Se resiente el principal negocio exportador de la Argentina? Malos pronósticos del Rabobank sobre las importaciones de soja de China

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel andres Costantino says:
    3 años hace

    Compren agua.

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

14 noviembre, 2025
Destacados

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .