Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 enero, 2023

Las pérdidas que está produciendo la intensa sequía que solo no dan tregua a la zona núcleo, sus productores y sus pueblos. La situación tiene consecuencias en muchas de los actividades que el campo necesita para funcionar. Un pequeño productor, en ese sentido, recordó que es una verdadera rareza que el gasoil siga siendo más caro que la nafta, como viene sucediendo en los últimos meses, cuando es el combustible que necesita todo el andamiaje productivo para poder volver a poner primera y recuperarse.

Se abre una interesante paradoja. En el caso de los combustibles, el sector agropecuario tendrá una baja demanda de gasoil, ya que se sembró y se cosechará mucho menos de lo habitual. Además esto tendrá impacto en el transporte de granos en plena época de cosecha. Habrá menos producción y se estima que la logística también tendrá una actividad retraída en los próximos meses.

Los sectores de la producción y expendio de combustibles reconocen que la demanda será menor y tendrá impacto en sus ventas, tal como consigna el portal especializado Surtidores.com. En dicho medio, uno de los representante de los expendedores de combustible, Alberto Boz, declaró que la sequía implica menos venta de combustibles, y será un golpe duro para muchas estaciones de servicio que en la temporada de cosecha hacen el movimiento que las mantiene el resto del año.

A pesar de esto, la realidad de los productores agropecuarios es completamente distinta. Según lo que explica Norberto Berdini, uno de los tantos productores agrícolas afectado por la sequía, los precios del combustible son exorbitantes y no están al alcance de ser pagados por los productores.

Estamos secos: De ser pionero en la siembra de soja, a la tristeza del pueblo en silencio por la sequía; Néstor Ruzzi y otra campaña perdida

Berdini es agricultor en Coronel Domínguez, al sur de Santa Fe, y no pudo sembrar lentejas ni trigo durante el invierno, tampoco soja o maíz en la presente campaña.

Es por eso que enfatiza su reclamo: “Es desorbitante el precio de que estamos pagando el combustible los productores. Nunca el combustible (por el gasoil, lógicamente) superó a la nafta. Hoy el combustible está alrededor de los 300 pesos el litro. Ustedes imagínense lo que es para un productor, una cosechadora, un tractor en el campo, mil litros en el día lo hacen polvo”, en clara alusión a la demanda que habitualmente tiene el campo, y que se acerca a los 2.500 millones de litros anuales.

Mirá la entrevista completa con Norberto Berdini:

En la primera mitad de 2022 hubo una crisis en el abastecimiento de gasoil, pues el de producción nacional no alcanzaba y por la crisis de divisas las importaciones se encarecieron y fueron insuficientes. Esto provocó una situación insólita que hasta el momento no se ha revertido: el combustible que utilizan los camiones y las máquinas agrícolas pasó a ser tanto o más caro que la nafta de consumo de los coches privados.

Berdini profundiza y grafica con números lo que percibe un productor agropecuario, y como se hace cuesta arriba la adquisición del gasoil en este particular momento. “Nosotros vendemos el cereal a un dólar de 170 pesos (por el tipo de cambio oficial), al cual se le hacen las retenciones. El usuario dice bueno, pero siempre vale un dólar. A nosotros nos cuesta cerca de 2 dólares el litro de gasoil, porque nosotros vendemos a un dólar de 172 pesos con un 35% de retenciones,  y pagamos el combustible a 300 pesos el litro. Tendría que haber un gasoil, como hay en otros países, subsidiado para el uso agrícola”.

Sobre ese pedido, aunque en período de improductividad forzosa, el agrícola agrega: “Cada día se hace más cuesta arriba desplazarse, viajar de un lado para otro. Hay que seguir viajando porque hay que seguir haciendo trámites, cosas que hacer, hay que viajar para hacer compras de insumos, para lo que sea”.

“En Europa hay muchos países que tienen un combustible que lo identifican con otro color, es el combustible agrícola. Ese tiene un precio diferencial en el surtidor. Siempre valió el combustible un tercio de lo que valió la nafta, y hoy vale un 30% más que la nafta. Esto es histórico”, reclama.

¿Qué medidas concretas por la sequía podría obtener la Mesa de Enlace a partir de su nueva estrategia dialoguista con el ministro Massa?

Etiquetas: agriculturacombustiblesgasoilgasoil agrícolagasoil subsidiadonorberto berdiniprecio del gasoilsequíasequía en argentinasequía históricazona núcleo
Compartir2481Tweet1551EnviarEnviarCompartir434
Publicación anterior

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

Siguiente publicación

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .