Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
28 enero, 2023

Al parecer una nota de Bichos de Campo resultó ser la gota que rebasó el vaso para que el Estado acelerara la resolución de un conflicto que impide vender a pequeños productores de Cafayate.

Este medio contó la historia de la familia Terraza, que produce uvas y tiene una bodega propia en un paraje rural  cercano a esa ciudad salteña, llamada el Divisadero.

Sueños de dignidad y progreso en las alturas de Cafayate: Miguel Terraza pasó de ser trabajador jornalero a montar su propia bodega y hasta ganar premios

Sucedió que a raíz de esa nota apareció otra complicación, que cuenta el sitio web de Radio Cafayate. “La familia Terraza fue entrevistada por un medio especializado en producción agrícola y a raíz de esa nota, turistas quisieron visitar el lugar y se encontraron con que no podían pasar. La restricción de la actividad guiada en el Río Colorado, agrava con el paso del tiempo la situación no solo de paseantes y turistas sino también a los productores y emprendedores de la zona que se ven impedidos de ingresar a atender sus fincas”, describe la nota, revelando un incordio a nivel local.

En concreto se denunció que “la familia Terraza durante estos últimos días no ha podido recibir en su finca a los turistas que conocieron su historia de superación y se animaron a viajar para visitarlos”. ¿Y por qué razón? Porque “personal policial les informó de la situación que impide el paso de turistas y locales generando un aislamiento de la zona prácticamente total”.

En Facebook, una de las damnificadas explicó que la prohibición de acceso a ese paraje proviene de una jueza local, a raíz de un conflicto de 2019 entre personas que se atribuyen ser guías de turismo habilitados para mostrar a los visitantes la belleza de esas zonas.

Radio Cafayate relató además que “días atrás una vecina de Cafayate había denunciado que la medida judicial impide que, hasta los trabajadores de la zona, puedan ingresar a realizar sus tareas agrícolas.

Frente al debate que reabrió la nota de Bichos de Campo, el 23 de enero la Municipalidad de Cafayate se vio obligada a publicar un comunicado exponiendo su postura sobre la situación. Allí el intendente municipal Fernando Almeda relata que mantuvo reuniones con la fiscal Sandra Rojas, la jueza Virginia Toranzos, el comisario Marcelo Leiva, el jefe de la Comisaría 60 Juan Aparicio, además de referentes y guías de turismo. Entre todos se dedicaron a destrabar el entuerto.

Lo cierto es que “existe una medida cautelar que rige desde el 5 de julio de 2019 y clausura el circuito turístico El Divisadero, cascadas del Rio Colorado, y restringe el ingreso de toda persona visitante y no permite la actividad de guiado. La medida cautelar se dictó después de la reiteradas denuncias y hechos de violencia que se registraron en el lugar. Ahora, se busca dejar sin efecto esta medida”, informó la Municipalidad.

La solución propuesta ha sido implementar un plan piloto durante 30 días y “para lograr destrabar el conflicto, la municipalidad ha determinado acordar precio del servicio de guiado que sería cobrado por los bomberos voluntarios, ya que “los guías no podrán cobrar al turista” y a partir de ahora habrá “personal municipal capacitado, que se apostará al ingreso del Rio Colorado para informar el circuito que estará dividido en tres tramos”.

Felizmente parece que el intendente Almeda, está logrando resolver el conflicto generado en el circuito del río Colorado, en la zona de El Divisadero. Esperemos que se logre antes de culminar el verano, sobre todo, porque en febrero reciben una gran afluencia de turistas que llegan a celebrar los carnavales y las fiestas populares.

Aquí la última noticia sobre la controversia de nuestros colegas de Radio Cafayate. 

Etiquetas: cafayateel divisaderofernando almedamiguel terrazaparaje el divisaderoradio cafayateturismo rural
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué es el Camino a Tiatucura? Mujeres rurales del Uruguay preparan una nueva ruta para “peregrinar” por distintos pueblos del departamento Paysandú

por Lola López
15 marzo, 2023
La Peña del Colorado

Sueños de dignidad y progreso en las alturas de Cafayate: Miguel Terraza pasó de ser trabajador jornalero a montar su propia bodega y hasta ganar premios

por Esteban “El Colorado” López
21 enero, 2023
Notas

En Pedro Luro, el agrónomo César Quispe tenía un hobby que se transformó en negocio: Montó un vivero especializado en plantas nativas

por Lola López
21 diciembre, 2022
Notas

¿Se puede producir café en la Argentina? Jorge Mazzochi sembró una variedad “casi criolla” en Corrientes, para sumarlo a la experiencia cultural del Iberá

por Lola López
16 diciembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .