Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, julio 4, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 4, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Está controlada la langosta? Gran pregunta, gran duda…

Matias Longoni por Matias Longoni
14 julio, 2017
¿Está controlada la langosta? Gran pregunta, gran duda…

Reunión de coordinación en el Senasa


Por Matías Longoni.-

Luego de la aparición de una manga de langostas en el Chaco a fines de junio, y a diferencia de lo que había pasado hace un par de años con la irrupción de la plaga en Santiago del Estero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reaccionó del modo correcto: comenzó a realizar un monitoreo sobre 10 millones de hectáreas en varias provincias del norte, convocó a todos los actores involucrados para coordinar acciones, y pidió a los productores que denuncien cualquier nuevo foco.

La pregunta es… ¿Alcanzará con esto para frenar el avance de la langosta y evitar millonarios daños dentro de una semana, cuando comiencen las siembras? Los funcionarios creen que sí, pero muchos productores piensan que no. Sobre todo en Chaco, desde donde surgió el primer alerta. Allí en pocos días más muchos deben comenzar a sembrar el girasol.

Esta serie de fotos muestra el daño que pueden provocar (y están provocando) las langostas en cercanías de Charata, una zona agrícola importante en el norte del país. Había una avena sembrada que las langostas devoraron en 30 minutos, según describe un productor.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

“Las langostas son millones. Forman mangas de 1 kilómetros por 3 kilómetros más o menos”, describió el productor afectado.

En el Chaco, los agropecuarios sienten que el Gobierno provincial está minimizando la situación para no hacerse cargo de poner dinero.

“No existen riesgos de devastaciones en grandes extensiones de cultivos, ni tampoco se producirían asentamientos perennes en áreas agrícolas de Chaco por cuanto el ámbito natural de su hábitat en Argentina se ubica en áreas de Catamarca, La Rioja y Tucumán”, indicó el especialista en Zoología Agrícola, Oscar Ayala, durante un encuentro convocado por la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de Producción, según informó el Diario Norte.

Ese mismo diario informó que el lunes, el vicegobernador Daniel Capitanich informó que no se presentaron ataques de las plagas a los cultivos, ya que se encuentran en un proceso de traslado en el cual no se alimentan. Pero sobre todo prometió que “el Gobierno provincial financiará los gastos de fumigación de los campos afectados” en caso de que la plaga aparezca.

Bueno, la plaga apareció, según demuestran estos videos, filmadosen esa zona estas últimas horas:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/VID-20170714-WA0020.mp4
https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/VID-20170714-WA0006.mp4

El director de Sanidad Vegetal del Chaco, Juan Armando Chancalay, les habría comunicado algo muy distinto a los productores. “Nos dijo que la langosta es un problema de cada productor, no de ellos. Que nos hagamos cargo de fumigar”, relató otro chacarero.

La responsabilidad -como la langosta-, salta, salta, salta… y nadie parece querer hacerse cargo.

Etiquetas: chacofumigacioneslangostaplagassanidadsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Mujeres del agro: siempre el vaso medio vacío

Siguiente publicación

Miel amarga: los 30 apicultores estafados que piden justicia

Noticias relacionadas

La fruta fina se enfrenta a una plaga que llegó para quedarse (en todo el mundo): ¿Qué riesgos implica la “Mosca de Alas Manchadas” y cómo se controla?
Actualidad

La fruta fina se enfrenta a una plaga que llegó para quedarse (en todo el mundo): ¿Qué riesgos implica la “Mosca de Alas Manchadas” y cómo se controla?

por Sofia Selasco
1 julio, 2022
Un productor chaqueño cuestionado por su pares por aplaudir efusivamente a Cristina Kirchner, será el nuevo representante del agro ante el Conicet
Actualidad

Un productor chaqueño cuestionado por su pares por aplaudir efusivamente a Cristina Kirchner, será el nuevo representante del agro ante el Conicet

por Bichos de campo
24 junio, 2022
Brasil prohibe preventivamente el fungicida Carbendazim, que también es de uso frecuente en la Argentina
Agricultura

Brasil prohibe preventivamente el fungicida Carbendazim, que también es de uso frecuente en la Argentina

por Bichos de campo
22 junio, 2022
En Voz Alta: Senasa informó en Córdoba que no piensa interrumpir la vacunación contra la fiebre aftosa en 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Senasa informó en Córdoba que no piensa interrumpir la vacunación contra la fiebre aftosa en 2023

por Daniel Peppa
10 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...