UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025

En julio pasado, la faena vacuna fue alta, aunque si se la divide por los días trabajados la actividad industrial, se redujo. De todos modos, en el acumulado del año se vendieron a los frigoríficos 7,85 millones de animales lo que indica un leve incremento interanual.

Algunos analistas consideran que en los próximos meses podría darse una reducción de la oferta de hacienda con la que se abastece al consumo y la exportación de carnes, pero otros piensan que la situación sería la inversa, en función de la cantidad de ganado encerrado en los corrales y lo que viene sucediendo en los años previos.

El analista Ignacio Iriarte explicó en su Informe Ganadero que la faena en los primeros siete meses del año es 0,3% superior a la de 2024, y que la producción de carne aumentó 1,7% debido al mayor peso de los animales.

“De acuerdo a esta tendencia, la faena en el año en curso cerraría con unas 13,9 millones de cabezas, debiéndose recordar que el año pasado -con una matanza similar- el stock ganadero, al 31 de diciembre, cayó en 1,15 millones de cabezas”, consignó Iriarte.

Según el especialista, con los terneros nacidos este año no se soporta una faena anual tan alta, y eso conduciría a una nueva caída del stock.

En tal sentido, dijo: “No podemos repetir los niveles de extracción del 2024 sin el riesgo de que caiga nuevamente el stock. El número de terneros que encontraremos al 31 de diciembre próximo al pie de la madre, y que configurarán el destete 2026, probablemente sea el mismo o algo superior al de los dos años anteriores: menos vacas, menos vaquillonas, con una mejora marginal en el porcentaje de destete”.

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

En la misma línea se expresó la analista del Rosgan María Julia Aiassa, quien también espera un tercer año consecutivo con altos niveles de faena.

“Al proyectar los próximos meses, de acuerdo con el comportamiento histórico de la faena en esta etapa del año -cuando la oferta de animales terminados suele ser mayor-, deberíamos estar finalizando el ciclo con un número muy similar al registrado el año pasado, cercano a las 14 millones de cabezas, lo cual nos aseguraría una oferta de carne en torno a los 3,2 millones de toneladas”, explicó.

Luego agregó que “de confirmarse esta cifra, sería el tercer ciclo consecutivo con faenas por encima de los niveles de equilibrio, comprometiendo un año más la recomposición del stock”.

Aiassa señaló que el año pasado, con una faena en 13,9 millones de existencias “y una producción de terneros de 14,6 millones de animales -descontada la mortandad natural del rodeo-, se perdió al final del ciclo más de un millón de cabezas del stock”.

En este sentido, si este año se repite ese volumen de ventas a los frigoríficos, que es lo proyectado, sostuvo que “se requeriría mejorar significativamente los indicadores reproductivos, a fin de compensar la extracción con una mayor producción de terneros”. Caso contrario, se reduciría nuevamente el stock.

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

Etiquetas: faenaIgnacio Iriartemaria julia aiassarosganstock ganadero
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Entraron un empresario, un canciller, un historiador y un dirigente social a un bar: Lo que dejó el encuentro entre Grobocopatel, Pérsico, Felipe Solá y Roy Hora para pensar el futuro del campo

Siguiente publicación

¿Comerías ajo en una primera cita? Una empresa cordobesa busca aplacar temores de la mano de su llamativo ajo negro, con el que promete dejar al mal aliento en el pasado

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

por Nicolas Razzetti
21 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado

28 septiembre, 2025
Valor soja

El pronóstico climático del último trimestre del año contiene un dato alentador y otro no tanto

28 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

28 septiembre, 2025
Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

28 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .