UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Escenario: un Día de la Avicultura sin demasiado para festejar

Matias Longoni por Matias Longoni
3 julio, 2017
Foto: Las Camelias

Foto: Las Camelias

Por Nicolás Razzetti.-

Este martes se celebra el Día de la Avicultura, una actividad que hace tiempo está en crisis y que tiene poco para festejar.

Los datos oficiales indican que en los primeros cuatro meses del año la faena, producción y consumo de pollos aumentaron entre 7 y 8%. Pero esos no son signos de un crecimiento sustentable. Más bien son datos que generan preocupación entre los empresarios y productores integrados porque la mayor oferta significa la consecuente imposibilidad de mejorar los precios en la góndola, lo que complica el resultado económico de los diferentes eslabones del sector.

Las empresas faenadoras dicen que tienen un costo por kilo producido de $22 pero que cobran menos de $20 y con costos crecientes, como los de la energía (gas, electricidad y gasoil) y los salarios. El pollo se vende luego a $37 en la góndola, lo que implica un incremento interanual de apenas 10%.

Esto lleva a que también sea bajo el precio que pagan a los granjeros integrados que son los responsables del engorde los pollos. Felipe Carlevaro, de la Cámara de Productores Avícolas Integrados de Pollos, dijo que: “en Entre Ríos cobramos $5,50 por pollo engordado y en Buenos Aires $4,50. A eso hay que descontarle el gas y nuestro costo de producción es de $6/6,30. Además los plazos de pago se alargaron: antes eran de 30 días y ahora se estiraron en muchos caso a 60 días y las empresas más chicas cobran a 120 días”.

El crecimiento de la faena y la oferta de carne avícola no puede ser canalizado hacia la exportación debido a la falta de competitividad sectorial por los altos costos internos (entre los que se incluyen los fiscales) y el retraso cambiario. Además el mercado global está muy bien abastecido.

Esto se combina con una demanda interna floja, que castiga el exceso de pollos con bajos precios. Por eso los empresarios faenadores creen que la única salida es la reducción de la faena, un escenario que se concretaría en los próximos meses y que ayudaría a descomprimir un mercado interno abarrotado de carne. Si se suma la oferta de la vacuna y la de cerdos la disponibilidad para el consumo es de 120 kilos por habitante y por año.

Etiquetas: aviculturacapiacarnescepapollos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dictan la Emergencia Agropecuaria para varias provincias

Siguiente publicación

El colmo de la crisis: quieren pagar con fruta una deuda salarial

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .