Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Escándalo: Un diputado misionero denunció que el gobierno provincial distribuye un “bioherbicida” no autorizado y con el sello de Senasa en su etiqueta

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 julio, 2024

En medio de los tironeos por la prohibición del glifosato, que comenzaría a regir a mediados del próximo año en Misiones, el diputado Miguel Núñez (PRO) realizó una denuncia ante las autoridades de Senasa acusando al gobierno provincial de distribuir entre los productores un “bioherbicida” no aprobado por ese ente sanitario.

Luego de reunir los testimonios de distintos productores de la provincia, Núñez se percató de que los envases de este producto biológico fabricado por la firma Agro Sustentable SA, que es distribuido en forma gratuita desde el Ministerio del Agro y la Producción, mostraban el sello de Senasa a pesar de no haber sido aprobado para su aplicación por ese organismo nacional, que tiene a su cargo el registro de agroquímicos y bioinsumos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La situación adquiere un carácter especialmente escandaloso si se tiene en cuenta que los productores agrícolas de la provincia reclaman hace meses que, antes de prohibir el glifosato, se obtenga un sustituto para el tradicional herbicida, de modo de poder cumplir con la normativa que entrará en vigencia en 2025. Ese sustituto es este bioinsumo que se distribuye de modo gratuito entre los colonos. Pero ahora resultaría ser “trucho” según el denunciante.

“Notamos que en los primeros envases venía el logo de Senasa, y que después fue removido para poner la leyenda “producto en etapa de prueba”. Eso nos llamó la atención y cuando indagamos vimos que el producto no estaba aprobado, por lo que se había incurrido en una falsificación de sellos. Es gravísimo”, dijo a Bichos de Campo el propio Núñez.

“El otro punto grave de esta cuestión es que los productores comenzaron a denunciar que el producto no funcionaba en las proporciones en las que supuestamente debían usarlo. Al quejarse, se les decía que lo habían utilizado en una temperatura que no era la adecuada, que para que funcione había que aplicarlo entre los 30 y los 40 grados. Es muy raro eso que solo funcione a cierta temperatura”, señaló el diputado a continuación, que por estos días se encuentra visitando la Exposición Ganadera de Palermo, a la espera de reunirse en forma presencial con las autoridades del organismo sanitario.

“La denuncia la presentamos directamente en Senasa porque es el organismo que interviene en esto, y el miércoles nos vamos a reunir con el vicepresidente (Sergio Robert) y su equipo técnico. Ellos nos pidieron que traigamos una muestra del producto para hacer los análisis y nosotros también lo vamos a mandar a analizar en forma privada para tener ese doble chequeo”, relató el legislador.

“En la Justicia no hicimos ninguna presentación aún, porque esperamos los resultados, pero sabemos que intervino la provincia en la distribución y eso es muy grave”, sostuvo el legislador, que no es la primera vez que se involucra en esta pelea.

Mirá la denuncia completa acá:

 

1 por 2
- +

1.

2.

Meses atrás, Núñez presentó un proyecto de ley para eliminar el artículo 7 de la Ley de Promoción de Bioinsumos, que fue rechazado en las últimas semanas por la Cámara de Representantes, el equivalente a la legislatura de la provincia. Allí suele imponerse el oficialismo dirigido por el ex gobernador Carlos Rovira, quien promovió además la ley de promoción de los bioinsumos y la prohibición del glifosato.

“¿Por qué llegué a hacer esta denuncia? Porque en una reunión de tealeros, la Directora del Té de la provincia dijo que entre las ayudas que daban al productor, estaban repartiendo este producto de Agro Sustentable de forma gratuita. Y ahí yo le pregunté que por qué lo hacían de forma gratuita, si debe tener un costo la compra del producto, la impresión de la etiqueta, etc. Y me respondió que eso lo hacían desde el Ministerio del Agro, con el Fondo Especial del Tabaco, cosa que me quedó grabada”, relató Núñez.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“En la reunión que tuvimos en la localidad de 2 de Mayo, el pasado 28 de junio, al técnico del Senasa se le preguntó por qué no intervenían en esto. Y dijo que en los reglamentos solo se puede intervenir cuando se comercializa. Ahí recordé mi conversación con la funcionaria y realicé la denuncia. Porque la provincia le está comprando este producto a esa empresa para distribuirlo, y ahí ya hay una comercialización. Después lo que hagan o no con ese producto es otra cosa”, añadió.

En la página web de la empresa proveedora del gobierno provincial, el Bioherb no figura como un producto disponible de esa compañía, que en cambio promociona un fertilizante Biofert, un bioinsecticida, un  complejo de microorganismos Biomo, y un retardador fitoregulador Bio Retard.

Jorge Pujato, el ingeniero que se anima a comparar a Carlos Rovira con “el rey desnudo”, denuncia la irracionalidad de Misiones al prohibir el glifosato sin que haya sustitutos

En la denuncia enviada a Senasa, el legislador indicó: “El producto, como es de público conocimiento por publicitarse en los medios oficiales del Estado de la provincia de Misiones, es distribuido en forma gratuita por el Gobierno de la Provincia y más específicamente por el Ministerio del Agro y la Producción. De la misma forma es distribuido por el vice gobernador en actos de gobierno”.

“En virtud de la gravedad expuesta y teniendo en cuenta que es función del Senasa el control de la legalidad de la comercialización del producto, solicito se ordene la inspección a fin de verificar el hecho denunciado, bajo qué concepto la citada empresa entrega al Gobierno el citado producto (conforme a la publicidad inserta en el producto la empresa se dedica a la comercialización, motivo por el cual existe fuerte indicio que lo está comercializando) y bajo qué condiciones de autorización por el SENASA”, detalló luego.

Fotos Bioherb: Radio Up

Las Asociaciones Rurales de Misiones insisten en que la prohibición del glifosato será fatal para la producción y llamaron a recapacitar: “Desencadenará desinversión y quebranto”

Etiquetas: agro sustentablebioherbicidabioinsumodenunciaherbicidamiguel nuñezministerio del agro y la produccion de misionesmisionessenasa
Compartir784Tweet490EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

John Deere se declaró de manera abierta contra la ideología de género al afirmar que la empresa “nunca tuvo ni tiene políticas de identificación de pronombres”

Siguiente publicación

La culpa no es del ciervo: En Entre Ríos, la Fucofa descartó que esa especie silvestre pueda ser la responsable de la expansión de la garrapata

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Anonimo says:
    12 meses hace

    Que raro bichos del campo una entidad propagandistas de Monsanto quejándose del uso de alternativas en el campo, y esos políticos lacayos de la empresa, que vergüenza

    • Matias Longoni says:
      12 meses hace

      Nos quejamos de las chantadas, sobre todo cuando provienen del sector público. Saludos

    • Sativa says:
      11 meses hace

      Mientras haya moneda, no importa a quien hay que fumigar…

  2. Sativa says:
    11 meses hace

    Pidió derogar un artículo de la ley de Bioinsumos… Mentira que hace lobby por Monsanto…

Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

10 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

10 julio, 2025
Destacados

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

10 julio, 2025
Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .