UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2025

En el sector lechero, los más chicos son los que se llevan la peor parte. No sucede sólo con los tambos -que hoy asisten a un proceso de concentración- sino también con las pymes industriales, desde donde advierten que es cada vez más difícil sostenerse ante un consumo que no repunta y costos que, en cambio, no dejan de hacerlo.

Ese es un diagnóstico en el que coinciden en toda la cuenca. Días atrás, quien encendió las alarmas fue la APyMIL (Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de la Provincia de Santa Fe), a lo que recientemente se sumó también su par cordobesa PyLaCor (Asociación de Pymes Lácteas de Córdoba), que señaló que la situación es “sumamente compleja e insostenible”.

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

El problema que acucia a las pymes lácteas es el desfasaje que perciben entre el costo de su materia prima y lo que luego sucede en las góndolas. En efecto, motorizado por la demanda de las grandes firmas del sector, el precio de la leche en el tambo se mantiene elevado, mientras que, en paralelo, los precios de venta caen por el enfriamiento del consumo.

Como el único destino de estas pequeñas y medianas empresas es el mercado interno, lo que allí sucede condiciona su negocio. Al respecto, desde PyLaCor señalaron que este “desconoce las leyes de la oferta y la demanda, ya que por más que se bajen los precios, la cantidad demanda no responde en forma inversa”, y eso es lo que genera exceso de stock de productos elaborados.

En el aumento generalizado de costos, el de la leche es sin dudas uno de los que mayor impacto tiene. La propuesta esgrimida por las pymes santafesinas en el último comunicado difundido fue que este se defina por calidad en vez de cantidad, para evitar que la demanda de las grandes industrias las deje fuera del mercado.

El mayor problema, agregan desde la entidad cordobesa es “la imposibilidad de trasladar el costo a los precios de productos elaborados”, que es lo que torna “insostenible” el negocio.

Lo cierto es que la crisis que golpea de lleno al sector industrial ya se ve en casos concretos, como lo que sucede en firmas como Verónica, La Suipachense y La Lácteo. Más allá de la empresa en sí, desde PyLaCor recuerdan que una quiebra también “impacta directamente en la economía de las ciudades y pueblos”, en su mayoría dinamizados por esta actividad.

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

“Se necesita seriedad en las medidas o políticas que se toman en la órbita nacional”, expresó en su comunicado la entidad cordobesa, que pidió a los gobiernos provinciales y municipales acompañamiento y visibilización, y a las entidades gremiales de los trabajadores que “también adviertan de la seriedad de la situación”.

Etiquetas: Consumo Internocrisis lácteaindustria lácteaPrecio de la lecheproduccion lacteaPymes lácteas
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

Siguiente publicación

Degeneró hacia lados insospechados el conflicto de Lácteos Vidal: Piden que se investigue a Alejandra Bada por presunto vinculo con el narco Fred Machado y aportes a la campaña de Patricia Bullrich

Noticias relacionadas

Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

por Bichos de campo
5 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

15 octubre, 2025
Destacados

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

15 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

15 octubre, 2025
Actualidad

Degeneró hacia lados insospechados el conflicto de Lácteos Vidal: Piden que se investigue a Alejandra Bada por presunto vinculo con el narco Fred Machado y aportes a la campaña de Patricia Bullrich

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .