Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Erize denunció en “A Todo Trigo” que Argentina perdió divisas por una decisión inexplicable del Ministerio de Agricultura: “Están perjudicando al país”

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2022

“El país perdió divisas, perdió (recaudación por) retenciones y los productores están engañados; que esto lo explique quién lo tenga que explicar”. Así lo indicó hoy el analista de mercados agroalimentarios y presidente de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, durante una charla brindada en el evento “A Todo Trigo” que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata.

Erize explicó que, luego de la habilitación del cupo de exportación de trigo 2022/23, que comenzará a embarcarse en diciembre próximo, el Ministerio de Agricultura fijó un valor FOB oficial del cereal artificialmente bajo respecto de los parámetros internacionales.

Como tanto la liquidación final de divisas, que se realiza luego de concretar el embarque, como los derechos de exportación, que se abonan por adelantado, se determinan en función del FOB fijado al momento de registrar una exportación, el hecho de que dicho valor sea menor al vigente en otros mercados de referencia implica una ventaja comercial para el exportador, aunque, como contrapartida, representa una desventaja para el Estado nacional.

Por ejemplo: el FOB de trigo argentino 2022/23 se encuentra actualmente en 425 u$s/tonelada, mientras que el trigo estadounidense más básico de la categoría Hard Red Winter –comparable al cereal argentino– tiene un FOB de 538 u$s/tonelada para embarque en diciembre de 2022. La diferencia es gigantesca.

A fines de diciembre de 2021 se habilitó un primer cupo de exportación de 2,0 millones de toneladas de trigo 2022/23, el cual fue ampliado a 10 millones a fines de marzo pasado. De ese total, ya se inscribieron embarques de trigo 2022/23 por 8,26 millones de toneladas, lo que representa una situación inédita en el mercado argentino.

“Los exportadores, que llevan comprados apenas 3,22 millones de toneladas de trigo, ya declararon ventas por 8,26 millones; alguien se lo permitió”, dijo Erize en referencia, obviamente, al Ministerio de Agricultura. “En este negocio el más lerdo le pone un supositorio a una liebre en tierra arada”, graficó.

“Argentina tiene un lastre: los supuestos expertos del Ministerio de Agricultura leen los mercados al revés cuando les pagamos para que lo hagan bien; en vez de beneficiar al país, lo están perjudicando”, resumió el analista.

Erize además comentó que, al “planchar” el precio FOB oficial del trigo argentino, el Ministerio de Agricultura promueve, por extensión, un precio más bajo del FAS, es decir, del precio que reciben los productores.

Y advirtió que, al haber abierto el registro de exportación de trigo 2022/23 tan temprano, se corre peligro de que el mismo sea completado en algunas semanas más para luego cerrarse hasta nuevo aviso, lo que no será gratuito en términos de precios porque los exportadores se retirarían del mercado.

Erize dijo que el mercado de trigo argentino puede definirse con los conceptos de farsa, engaño o mentira, dado que “la plaza local del cereal están totalmente desvirtuada”.

Por último, recomendó tomar opciones de venta (PUTs) de trigo para asegurar “pisos” de precio del cereal 2022/23 en función de lo incierto que se presenta el panorama tanto a nivel local como internacional.

¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2022derechos exportacion trigoenrique erizefob oficialprecio fob trigoprecios fob argentinatrigo 2022/23trigo har red winterwheat argentina fob
Compartir453Tweet283EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

En Voz Alta: El productor Víctor Chamula advierte sobre maniobras de las exportadoras de yerba mate

Siguiente publicación

El mundo cambió: Ahora los productores argentinos podrán usar una tarjeta para pagar consumos con granos tokenizados

Noticias relacionadas

Valor soja

Adiós discrecionalidad: El gobierno publicó una metodología para transparentar el mecanismo de elaboración de precios FOB oficiales

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Erize avisa que ocurrió un evento trascendente en el mercado argentino de maíz: “No vi nunca algo así”

por Valor Soja
7 febrero, 2025
Valor soja

Erize lo advirtió antes que nadie: El éxito comercial del trigo argentino garantiza un precio ruinoso para el productor

por Valor Soja
22 diciembre, 2024
Actualidad

¿Se imaginan a los productores en las rutas protestando contra Milei? Enrique Erize no descarta ese escenario y le recomienda al gobierno comenzar a pensar en un Plan B

por Bichos de campo
11 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .