Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2025

Durante toda la Expoagro 2025, Bichos de Campo consultó a referentes diversos de la cadena productiva si finalmente -transcurrido más de un año de gestión- el gobierno de Javier Milei era el que esperaban, en función de las necesidades y expectativas del sector.

La pregunta la repetimos ante Andrea Passerini, productora de leche en Carlos Casares y dirigente de Carbap y CRA. Es esta la última de esa saga de pequeñas entrevistas, pero quizás sea la que aportó -a nuestro juicio- una de las respuestas más lúcidas para analizar el dilema que planteamos, porque no se limita a analizar la política agropecuaria.

-Es finalmente el gobierno de Milei el que el agro necesitaba?

-No, yo creo que no. Yo creo que hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita, claramente.

Mirá la entrevista:

La productora tambera explicó su respuesta: “Yyo me centro más en el tembladeral institucional. O sea, no tenemos Presupuesto a nivel nación, no tenemos presupuesto en la Provincia de Buenos Aires (digo ambas porque si hoy le pegás a uno, te dicen que sos del otro). Y eso ya habla un poquito de por qué no estoy contenta”, indicó, apelando a la falta de apego a la institucionalidad que tienen tanto la gestión de Milei como la de Axel Kicillof.

Siguió Andrea: “Me excedo de lo sectorial. En lo sectorial, todos sabemos que hay derechos de exportación, promesas de campaña no cumplidas, reglas de juego que cambian todo el tiempo, que retenciones temporarias, que no temporarias. Pero más allá de eso, yo soy institucionalista. O sea, a mí me gusta que la República renazca y creo que cualquier plan económico puede tener sustentabilidad en el tiempo, si y solo si vos se respetan las reglas de juego básicas que son las de la Constitución Nacional. Entonces, partiendo de esa base, ahí tenés mi respuesta. No es muy sectorial, pero me parece que tiene mucho que ver con lo nuestro”.

-Un plan agropecuario también va a existir en cuanto haya un Estado capaz de llevarlo a cabo…

-Por supuesto. De hecho, estamos ahora sin saber si el 30 de junio esta baja temporaria de los derechos de exportación continúa o no. Eso para… Habla de la debilidad de las cosas. Entonces, es la debilidad institucional que parece una entelequia. Nosotros tenemos que resucitar de entre todos los muertos.

Passerini luego se refirió a un territorio que antes era frecuentemente recorrido por la Mesa de Enlace pero que ahora se ignora, que es el de la justicia y el respeto a las normas.

“Hablamos de una justicia independiente. Uno como productor no tiene justicia porque no tiene caminos, porque te cobran tasas cuya contraprestación no existe. Bueno, el juez (Ariel) Lijo también tiene que ver con eso. Entonces, si yo, a nivel local, clamo y peleo por una justicia independiente, ¿cómo voy a ser oídos sordos a lo que está pasando en la Corte Suprema?”

Tras 7 años de litigios contra la municipalidad de Carlos Casares por no prestar los servicios correspondientes a la tasa vial, una productora logró que la Justicia declare su cobro “ilegítimo”

La productora, que en su distrito ha presentado varias denuncias contra el intendente de Carlos Casares por haber desviado en otras cosas la tasa vial que pagan los productores para el arreglo de caminos, puso su propio caso como ejemplo: “Yo otra vez estoy inundada, otra vez estoy sin camino. Y eso tiene que ver con lo institucional. Porque pago tasas y no hay contraprestación del otro lado, Porque hay canales clandestinos que todo el mundo finge demencia y el agua me la tiran a mí. Todo eso es falta de institucionalidad”.

“Yo no estaría viendo a un gobierno nacional, por supuesto que tampoco al provincial y por supuesto que tampoco al municipal, que estén revirtiendo esa situación”, concluyó.

Etiquetas: andrea passeriniel gobierno de mileiexpoagro 2025política agropecuaria
Compartir135Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

El sector equino pelea por una baja en el IVA que se aplica a la venta de animales, para estar al nivel de los bovinos: “Hay que sacar el mito de que criar caballos es para ricos”

Siguiente publicación

Populismo Made in USA: EE.UU. quiere imponer impuestos a los buques chinos y los productores piden por favor que paren esa locura

Noticias relacionadas

Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .