UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Estamos viendo algunas fotos muy buenas, otras no tanto”, dijo Fernando Herrera, de los grupos ganaderos que exportan carne

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
15 marzo, 2025

“Tendríamos que esperar a que terminen los cuatro años y ver como termina la película. Ahora estamos viendo algunas fotos muy buenas, otras no tanto”. Así califica Fernando Herrara el presidente de APEA (Asociación de Productores Exportadores Argentinos) la gestión del gobierno libertario y su relación con el campo. Por supuesto que entre las cosas que destaca está lo referido a las flexibilidades para exportar carne vacuna, al tiempo que lamenta que todavía se mantengan las retenciones y otros impuestos.

“Entre las fotos buenas te mencionaría la desregulación. Ahora tenemos que hacer menos trámites y con menos prohibiciones. Hablo principalmente de la exportación de carne porque hay más facilidad para hacerlo. Hay una vocación hacia insertar la carne argentina en el comercio internacional”, indicó.

Y agregó: “El lado negativo es que todavía no se ha hecho el ajuste de impuestos. En el caso nuestro las retenciones siguen siendo del 6,5%, que en un contexto de baja inflación tiene impacto muy fuerte. No se ha hecho todavía el tema de corrección de impuestos como ingresos brutos, impuesto al cheque, impuestos provinciales”, dijo Herrera a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista acá:

Por otra parte el dirigente, se refirió al tipo de cambio, una cuestión que resta competitividad a la carne  argentina. Sin contar que  a los frigoríficos se les está haciendo muy complicado exportar, a pesar de la flexibilización.

“La carne argentina es poco competitiva frente a nuestros vecinos Paraguay, Chile, Brasil y Uruguay, porque la materia prima quedó cara en dólares. Todo lo que son los servicios aumentaron en dólares, la mano de obra también. Es una buena noticia porque la gente gana más, pero en ese combo exportar carne hoy es muy complicado desde el punto de vista de la rentabilidad”, explicó.

-¿En 2025 se observa una ralentización de la exportación?– le preguntamos.

-No es por un problema de demanda mundial. La demanda mundial está bien. China viene recuperando precios y sigue comprando grandes volúmenes. Estados Unidos va a tener un par de años más de muy buenos precios y mucha demanda. Apareció el mercado de México, la Cuota Hilton para exportar. O sea, ese no es el problema. El problema más bien es un problema interno de que vamos poco desfasados respecto a los vecinos.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El ganadero Martín Rapetti no tiene duda de que sí, aunque “haya muchas cosas por corregir” y haga falta más diálogo

Al respecto continuó: “En los últimos tres meses del año 2024, inclusive durante el mes de enero hubo una tendencia a la baja. O sea, cada mes se exportó un poco menos que el anterior. Ya estamos hablando de que va a ser difícil, salvo que haya algún cambio muy grande,  que se puedan repetir las exportaciones del año pasado”.

-¿Qué les gustaría que suceda rápido como para corregir esto?

-Yo creo el tema de impuestos es algo que que hay que corregirlo. El tipo de cambio es algo más jugoso. No soy economista. pero los que entienden dicen que si se devalúa viene la inflación de nuevo y eso es lo que el gobierno y nosotros no queremos. Pero creo que además del ajuste interno que cada empresa tiene que hacer para ser más eficiente, el tema impuestos es algo pendiente y lo pongo en ese lugar.

En este aspecto Herrera hizo hincapié en el impuesto al cheque. “Lo tenemos hace 21 años y es un indicador que no agrega valor. Con los Ingresos Brutos pasa lo mismo. Hay montones de tasas provinciales municipales que siguen estando, pero es el recurso que tienen los gobernadores, los intendentes ante la baja de la plata que entra del Gobierno. Eso afecta directamente la actividad privada”, terminó diciendo

Etiquetas: apeaCompetitividadexpoagroexportación de carnefernando herreragobierno de mileiimpuestosretenciones
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Expoagro 2025: Massey Ferguson, la cosechadora oficial de la exposición, dijo presente en el encuentro con el campo argentino

Siguiente publicación

Con millones de luces led, China apuesta a revolucionar la producción frutícola: Las aplica en el cultivo de pitaya para ampliar su periodo fotoperiódico

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo se construyó el megatambo del Grupo Duhau? Sobre un campo de alfalfa, con orgullosos ingenieros de Pehuajó y 25.000 viajes de camión para mover tierra

17 septiembre, 2025
Destacados

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .