UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Epidemia de robos en Benito Juárez: Cerca de 70 cilindros de molinos desaparecieron de chacras y campos cercanos a la ciudad en los últimos dos meses

Sofia Selasco por Sofia Selasco
16 noviembre, 2024

Hace varias semanas que los productores ganaderos de la localidad bonaerense de Benito Juárez sumaron una nueva preocupación en sus espaldas. Se trata de una curiosa epidemia de robos en chacras y campos cercanos al casco urbano, cuyo principal objetivo son los cilindros de bronce que hacen funcionar a los molinos, sin los cuales no pueden proveerle agua a la hacienda.

“Es un tema que comenzó este año. Anteriormente escuchamos de algún caso muy aislado pero ahora ya se volvió algo habitual. En la asociación local de productores llevan una casuística de más o menos 70 molinos afectados en el año”, dijo a Bichos de Campo Mariano Boigue, uno de los ganaderos damnificados.

En su caso la pérdida abarcó a dos molinos en un campo que arrienda en la zona, uno de los cuales ya debió ser reparado en forma urgente porque le proveía agua a un lote de cerca de 100 animales.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Los robos ocurrieron en un radio de cinco a diez kilómetros de la ciudad, y pensamos que es por el tema del bronce. Y no es solo el cilindro que se llevan sino todo el daño que te dejan, porque para sacártelo usan violencia y rompen caños, tiretas, bases, tapas, hay que hacer otro tipo de reparación después. En mi caso fueron dos pero a un vecino le robaron 5 molinos en momentos distintos, y a otro le robaron a pocos días de haberlo reparado”, relató Boigue.

Esto supone una inversión importante en reparaciones por parte de los productores, que estiman gastos en torno a los 400.000 pesos en repuestos, a lo que hay que sumarle otro tanto de mano de obra.

“Todos los gastos dependen de la extensión del daño. En mi caso me debo hacer cargo del arreglo, en otros es a convenir con el dueño del campo”, contó Oscar Dilema, otro de los damnificados, a Bichos de Campo. En su caso el robo se extendió a 9 molinos.

En el partido de Benito Juárez, la patrulla rural se queda corta: Los casos de inseguridad rural aumentan y este fin de semana dejaron a una mujer herida de bala

“No solo te cortan los fierros y se roban los cilindros, sino que te lo rompen. En mi caso también se suma un animal carneado, del que solo se llevaron una paleta, y el robo a electrificadores con los que les damos corrientes a las parcelas. Todo esto ocurrió de dos meses a esta parte”, señaló el productor.

Ambos productores coincidieron en que si bien hay una patrulla rural recorriendo la zona, la extensión a cubrir es demasiado amplia, y aunque se hagan detenciones los ladrones son puestos en libertad en pocas horas.

“Hace poco agarraron a una persona que venía con un animal carneado arriba de una camioneta. Lo corrieron, el tipo chocó con un montículo de tierra, lo agarraron y a las dos horas estaba suelto”, lamentó Dilema.

Eso motiva a que no todos realicen las denuncias correspondientes, sobre las que, según pudo saber este medio, aún no hay sospechosos.

Ricardo Ranger sufrió 72 robos en su campo en el último año, y por cada uno hizo una denuncia, pero nada se solucionó: “Esto es tierra de nadie, la anarquía es total”, lamenta

Etiquetas: aaguaanimalesbenito juarezbuenos airescilindrosDenunciasganaderíainseguridad ruralMariano Boiguemolinososcar dilepatrulla ruralproductoresrobos
Compartir283Tweet177EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Tipo de cambio a la carta: Detectaron un agujero de más de 70 millones de pesos en el “Fondo Nacional del Manejo del Fuego” por una situación insólita

Siguiente publicación

Aapresid y el Conicet se juran amor eterno: Firmaron un convenio para fortalecer la investigación en el sistema Chacras

Noticias relacionadas

Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .