Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ensayan con la famosa raza japonesa Wagyu en un feedlot santafesino

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2018

El negocio ganadero viene ajustado, sobre todo para los feedlots, que según sus administradores vienen con los números muy finitos. Sin embargo, Roberto Guercetti, titular del engorde Conecar, derrocha optimismo. Tan optimista es que ahora hasta se anima a probar cómo reacciona al engorde a corral la famosa raza Wagyu, originaria de la ciudad de Kōbe y origen -dicen muchos- de los bifes más caros del mundo.

“Primero estuvimos en Chile en donde visitamos una empresa muy grande que produce Wagyu, y luego surgió la posibilidad de traer una primera jaula con 20 ejemplares de esta raza desde Uruguay, para estudiar su producción con engorde y evaluar su inserción en el mercado. Y así, al igual que el año pasado pudimos concretar la primera importación de animales en pie de Uruguay a la Argentina, logreremos lo mismo con los animales de esta raza particular”, destacó Guercetti.

Escuchá el reportaje completo a Roberto Guercetti:

Los animales Wagyu importados desde el país vecino son novillos de 400 kilos que pueden llegar hasta los 600 kilos, y así lograr el marmoleado con grasa intramuscular que caracteriza tanto a esta raza.

“Argentina tiene mejores condiciones para engordar que Uruguay, y al mismo tiempo tratamos de instalar una carne de alto valor para que potencie a nuestra carne”, explicó Guercetti. De todos modos, aclaró que “al tener tanta grasa la carne Wagyu, en países como Japón la dieta no supera los 100 gramos por habitante”.

El empresario ganadero con base en Carcarañá, en Santa Fe, donde Conecar tiene un feedlt con capacidad para unas 10.000 cabezas, dijo que la experiencia con la raza nipona consiste “más en una dieta de recría que de terminación. Por eso el animal requiere de un tiempo mayor de engorde, no superando los 800 gramos por día”.

De todos modos, Guercetti se consoló: “Los valores obtenidos por esta carne son extraordinarios y encarnan un nicho de mercado muy selecto, a razón de 300 dólares el kilo de lomo. Una carne de este tipo tiene un valor 10 veces más alto que lo que vale otro tipo de carne argentina”.

En cuanto al negocio ganadero en general y la evolución de los precios de la hacienda, Guercetti dijo que “se mantienen firmes, y si bien el eslabón del feedlot es el más delicado por los plazos del negocio cortos, unos 100 días de engorde, la industria frigorífica y la exportación están interviniendo con firmeza, integrando a todos los eslabones de la cadena”.

Evaluó que “a medida que se abren mercados, se recupera confianza y se aumenta en volúmenes de venta. De hecho, este año se cree que las exportaciones aumentarán hasta 430.000 toneladas”.

Etiquetas: carcarañacarneConecarfeedlotroberto guercettisanta feWagyu
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Santiago Amadeo, de Advanta: “Si al sorgo lo tratamos como al maíz tenemos muy buenos rindes”

Siguiente publicación

Andrés Méndez: “Los contratistas están frente a un callejón sin salida”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

4 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

4 julio, 2025
Destacados

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

4 julio, 2025
Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .