UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Energía móvil: ¿Cuánto cuesta poner paneles solares en una casilla de cosecha y para qué sirven?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 marzo, 2021

No es una novedad que el uso de energías renovables está proliferando en todo el mundo: no sólo tienen un bajo costo sino que además ofrecen beneficios concretos como el cuidado del medio ambiente. También podría pensarse en otros beneficios indirectos, como la independencia de una red eléctrica y mejoras en la calidad de vida. Todo esto fue lo que un grupo de cosecheros de General Pirán, provincia de Buenos Aires, consiguieron gracias a la instalación de unos paneles solares.

“Mientras están cosechando, viven en el campo, en el medio de la nada. Cuando llegan a la casilla a descansar usan un grupo electrógeno para encender la heladera y dejarla enfriar, y mirar televisión. Tenés que llevarle combustible y si se rompe hay que buscarlo al medio del campo para repararlo o cambiarlo”, comentó Luis Panczij, encargado de la instalación, a Bichos de Campo.

Sin embargo, gracias a Luis hoy su realidad es otra. A partir de la instalación de un kit de energía solar en el techo de la casilla, se obtuvo una fuente energética móvil que se carga de forma automática durante el día y brinda una completa autonomía por la noche.

¿Cómo funciona? El panel recibe la energía del sol y la transforma en energía eléctrica. La tensión a lo largo del día será continua pero variable en función de la luz disponible. Gracias a un regulador de voltaje se controla la tensión del panel y se cargan las baterías, que ofrecen una autonomía de al menos 48 horas (el rendimiento de las baterías varía según el modelo).

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En el caso de la casilla de General Pirán, el kit instalado comprende paneles que generan 550Wp, un inversor de 1,5Kw, unas baterías de 3,6Kw y un regulador de carga.

“Se pudo hacer funcionar una heladera con freezer, unas lámparas led, un televisor, el cargador de un celular y una bomba de agua chica, para usar en la ducha o en la canilla de la cocina. Me dicen que les cambio la vida, que es otra cosa”, aseguró Panczij.

El valor de la instalación ronda los 1300 dólares y la tarea demanda tan solo unos días. Dado que no hace uso de ningún tipo de combustible, la inversión en este tipo de equipos minimiza los problemas de mantenimiento.

Etiquetas: autonomiaconectividadcosechaenergia movilenergía renovableenergía solarpanel solartrabajo rural
Compartir54Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿De qué vive Vicentin luego del concurso de Díaz & Forti?

Siguiente publicación

El nuevo aumento del gasoil se lleva un millón de toneladas de maíz, la mitad para las petroleras y la otra para las arcas fiscales

Noticias relacionadas

De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .