UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Energía móvil: ¿Cuánto cuesta poner paneles solares en una casilla de cosecha y para qué sirven?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 marzo, 2021

No es una novedad que el uso de energías renovables está proliferando en todo el mundo: no sólo tienen un bajo costo sino que además ofrecen beneficios concretos como el cuidado del medio ambiente. También podría pensarse en otros beneficios indirectos, como la independencia de una red eléctrica y mejoras en la calidad de vida. Todo esto fue lo que un grupo de cosecheros de General Pirán, provincia de Buenos Aires, consiguieron gracias a la instalación de unos paneles solares.

“Mientras están cosechando, viven en el campo, en el medio de la nada. Cuando llegan a la casilla a descansar usan un grupo electrógeno para encender la heladera y dejarla enfriar, y mirar televisión. Tenés que llevarle combustible y si se rompe hay que buscarlo al medio del campo para repararlo o cambiarlo”, comentó Luis Panczij, encargado de la instalación, a Bichos de Campo.

Sin embargo, gracias a Luis hoy su realidad es otra. A partir de la instalación de un kit de energía solar en el techo de la casilla, se obtuvo una fuente energética móvil que se carga de forma automática durante el día y brinda una completa autonomía por la noche.

¿Cómo funciona? El panel recibe la energía del sol y la transforma en energía eléctrica. La tensión a lo largo del día será continua pero variable en función de la luz disponible. Gracias a un regulador de voltaje se controla la tensión del panel y se cargan las baterías, que ofrecen una autonomía de al menos 48 horas (el rendimiento de las baterías varía según el modelo).

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En el caso de la casilla de General Pirán, el kit instalado comprende paneles que generan 550Wp, un inversor de 1,5Kw, unas baterías de 3,6Kw y un regulador de carga.

“Se pudo hacer funcionar una heladera con freezer, unas lámparas led, un televisor, el cargador de un celular y una bomba de agua chica, para usar en la ducha o en la canilla de la cocina. Me dicen que les cambio la vida, que es otra cosa”, aseguró Panczij.

El valor de la instalación ronda los 1300 dólares y la tarea demanda tan solo unos días. Dado que no hace uso de ningún tipo de combustible, la inversión en este tipo de equipos minimiza los problemas de mantenimiento.

Etiquetas: autonomiaconectividadcosechaenergia movilenergía renovableenergía solarpanel solartrabajo rural
Compartir57Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿De qué vive Vicentin luego del concurso de Díaz & Forti?

Siguiente publicación

El nuevo aumento del gasoil se lleva un millón de toneladas de maíz, la mitad para las petroleras y la otra para las arcas fiscales

Noticias relacionadas

Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .