Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Encuesta: Se acelera la pérdida de confianza en las empresas agrícolas y ganaderas argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2021

El último relevamiento realizado por CREA el pasado mes de julio refleja  que el 66% de los 1119 empresarios agropecuarios consultados cree que la situación del país estará peor  dentro de un año, una proporción ocho puntos superior al nivel registrado en marzo pasado

En tanto, un 42% de los consultados proyecta que su empresa podría estar en una situación más desfavorable dentro de un año, mientras que en marzo pasado esa cifra era del 34%. Por ese motivo, disminuyó de manera considerable la proporción de empresarios que consideran adecuado el momento para realizar inversiones.

La participación del cultivo de trigo en la rotación proyectada para 2021/22 alcanza el 15% (versus 16,4% en 2020/21), en tanto que la proporción total de cultivos de invierno sería de 21,5% (versus 22%).

En maíz (temprano + tardío) la proyección es del 32% (versus 30%) con un aumento interanual del 15% para  el maíz temprano, mientras que la proporción de tardío se mantendría estable respecto del ciclo  anterior.

Por segundo año consecutivo se observa un adelantamiento de las compras de insumos para la próxima campaña de cultivos de verano, lo que representa algo esperable en un escenario incierto.

Un 47% de los 700 ganaderos consultados planea mantener el nivel de retención de cría, mientras que otro 41% proyecta incrementarlo en el próximo ejercicio. De todas maneras, las intenciones de incrementar los niveles de retención en cría se vienen desacelerando en los últimos años, dado que en julio de 2018, de 2019 y de 2020 eran de 52%, 47% y 48% respectivamente.

Por otra parte, mientras que en las regiones más favorecidas por las lluvias se observa en general una mayor propensión a aumentar el rodeo de cría, lo contrario sucede en las zonas afectadas por restricciones hídricas.

En el próximo ciclo ganadero 2021/22 las empresas planean disminuir el uso de maíz para emplear en una mayor proporción el consumo de pasto. Adicionalmente, un 17,8% de los empresarios ganaderos CREA manifestó que planea pasar parte de la superficie dedicada a ganadería en 2020/21 hacia la agricultura en la campaña 2021/22. Se trata del registro más elevado de la serie histórica de la encuesta SEA de CREA, lo que podría estar indicando el inicio de un proceso de desinversión en la actividad.

Respecto de la actividad lechera, el 72% de los 157 empresarios tamberos consultados expresó que espera aumentar la producción total en un promedio del 5,5% durante el próximo año, mientras que esa proyección para los próximos cuatro meses es del 4,9%. La mayor parte del crecimiento programado está sustentado en un aumento de las vacas en ordeñe, fundamentalmente a través del rodeo propio.

Las producciones forrajeras de los tambos en 2020/21 se mantuvieron, en promedio, por encima de lo planificado al inicio de la campaña. El 66% de las empresas consultadas tiene un stock de silo igual a lo proyectado, mientras que el 20% posee más de lo que  esperaba.

Un 36% de los tamberos señaló que piensa aumentar la superficie destinada a cultivos para silaje en  2021/22; en promedio, se estima un aumento de la superficie de 1,8% respecto del ciclo anterior. Por  otra parte, un 24% de los consultados aumentó la proporción de forraje conservado en la dieta durante el último cuatrimestre en relación con el mismo período del año anterior.

Etiquetas: campaña 2021/22creaencuesta creaexpectativasproducción lecheraretencion criasiembras 2021/22
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Inédito: La provincia de Santa Fe se asoció con Bioceres para crear un fondo destinado a desarrollar emprendimientos tecnológicos

Siguiente publicación

A partir de noviembre de 2022 ya no podrá usarse más Clorpirifós en todo el territorio argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Valor soja

Un informe de CREA señala que el negocio de la soja de primera sólo sería rentable en una de cada cuatro hectáreas sembradas

por Valor Soja
1 abril, 2025
Notas

Jerónimo Sellanes, el agrónomo que descubrió el running de montaña y asegura que es “terapéutico”

por Juan I. Martínez Dodda
19 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .