Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: ¿Por qué razón Carbap recomendó a los productores vender la menor cantidad posible de sus cosechas?

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2023

¿Por qué motivo Carbap propone retener granos ante las políticas del gobierno?

Horacio Salaverri explicó a Génesis Rural las razones del comunicado de la gremial de productores bonaerenses y pampeanos. Allí se dice que “debido a las frecuentes intervenciones del gobierno en el mercado de granos que solo termina impactando en un menor precio que recibe el productor, y que deja una enorme diferencia que queda a favor de los sectores exportadores, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa recomendamos a los productores que tengan la mercadería en su poder, y comercialicen lentamente de acuerdo con sus necesidades financieras”.

“Recordemos que tenemos, fideicomisos, dólar soja, volúmenes de equilibrio, cupos, reprogramación de contratos de exportaciones de trigo y maíz, y que en la práctica significa cierres de exportaciones”, acotó la entidad.

Esto nos decía Salaverri:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/03/Horacio-Salaverri-2.mp3
Etiquetas: carbapHoracio Salaverriprecios pizarraretención de granos
Compartir7421Tweet4638EnviarEnviarCompartir1299
Publicación anterior

El mapa del desastre ¿En qué regiones será mucho más difícil originar maíz temprano?

Siguiente publicación

Mastellone Hnos perdió un dineral en la Argentina, pero le va muy bien en Brasil ¿Por qué será?

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Osvaldo H. Gette says:
    2 años hace

    Es increíble los pensamientos de gorilas que tienen esta gente, aconsejan no vender los granos para extorsionar al gobierno, pero por otro lado quieren que los ayude más de lo que están ayudando, Pero que se creen, esa es una clara extorsión y es un delito, es como si no estuvieran produciendo en Argentina, acaso piensan CONTRABANDEAR todo, después no lloren cuando al gobierno le valla bien y los dejé sin ni una ayuda de nada, cada uno tendría que ser responsable de sus negocios, si les va mal a joderse .
    Pero dejen la bandera Argentina en el ropero

    • Jorge Area says:
      2 años hace

      Este señor gette, no sabe de qué se trata la producción agropecuaria, sino no haría un comentario así pero esto es parte de la grieta que ellos mismos formaron, el productor va a vender cuando financiera mente le convenga, no cuando al gobierno se le ocurra, aparte el productor ahorra en granos, no es especulador financiero, pero le han generado a la sociedad una idea distinta de lo qué es el campo

    • Rene Lagostena says:
      2 años hace

      Estupido mono k! no entendes una mierda de el robo que hace tu gobierno al campo

    • Carlos says:
      2 años hace

      El día que al gobierno le “VALLA” bien al sector agropecuario le irá mejor. Porque desde hace muchas décadas es el que paga los platos rotos. Y respecto a quedarnos “sin ni una ayuda de nada” no se preocupe no la pedimos. Solo que dejen de robar.

    • Luisa says:
      2 años hace

      Vos no sabes lo que rs laburar en el campo. Andate una temporada y después habla

    • Hernán Ferre says:
      2 años hace

      Ninguna producción es un buen público, todas son propiedad privada. Y el Estado yasequeds con más del 70 % de nuestra producción – este año por lasewuia vaaser bastante más –
      Que te “valla” bien O. Gette !

    • Pablo says:
      2 años hace

      GETTE ESTA EQUIVOCADO ME PARECE CON SU RAZONAMIENTO.

  2. Daniel Forni says:
    2 años hace

    Sos bastante pelotudo e ignorante. Te invito a pasar un día de laburo en el campo y después me contas si seguís pensando igual. Cuando quieras te espero

  3. german says:
    2 años hace

    Este señorcito gette, parece que tiene un enorme problema con que “no vendan la producción”…
    Que pasa muchachito..??..no tienen más plata para regalar..??
    Es increíble el cinismo de un “bobo”….decir que el gobierno ayuda al sector cuando lo ha saqueado por décadas……????…(se le está viniendo la noche..)
    Los “gorilas” van a vender la producción, cuando ellos lo crean necesario, porque es de ellos, es privada…(aunque entiendo que un chimpancé K no sepa el significado de esa palabra.).
    Ahora, regalar miles de hectáreas a los pseudomapuches, revolear bolsos de dólares de dudosa procedencia a un convento, fundir un país, tener a su gente en la miseria….(y no sigo)….son actos muy loables , dignos de un orgulloso patriota embanderado….cierto????.
    A demás, el campo no aporta nada al país, siembran yuyo que se hace solo, lo dijo tu mami…
    Entonces ,,… De que cuernos te quejas???…Gazapo.

  4. Mauricio Eugenio Reyero says:
    2 años hace

    Es un placer a nivel de orgasmo observar la paliza verbal que por talibán fué a buscar Osvaldo Gette, justo donde hay actividad productiva, que genera otras actividades industriales, que trabaja y genera trabajo. Gette sólo vive para morfar asado y pan con sus “gotas de agua”, porque el campo genera esa carne y ese pan que llena la pancita de Gette. Y VALLA uno a saber porqué está convencido de que hay que ganarse el pan con el sudor de la gente este buen hermano de grabois, con minúscula.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .