UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: En medio del humo, un ambientalista explica por qué las ONG piden una rápida aprobación de la Ley de Humedales

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2022

En medio del incesante humo que volvió a afectar la ciudad de Rosario, los movimientos ambientalistas insisten con la Ley de Humedales redactada por el oficialismo y cuestionan los modelos de producción en dichas zonas.

Mauricio Cornaglia, integrante de la organización mutisectorial “Paren de Fumigarnos”, habló con Génesis Rural y pidió se aproveche el texto legal que está en el Congreso para su aprobación.

El ambientalista, si bien responsabiliza también al sector inmobiliario, puso el foco en las críticas a la producción sojera que “hace se de un corrimiento de la ganadería hacia las islas”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/Mauricio-Cornaglia.-Multisectorial-Paren-de-Fumigarnos.-Santa-Fe.-14092022.mp3

 

El comunicado de prensa de esa multisectorial explicitó el apoyo de ese sector al proyecto de ley de Humedales del diputado kirchnerista Leonardo Grosso, que estaría “consensuado con casi 400 organizaciones, que defendemos el ambiente, la salud y la biodiversidad”.

“Nos parece lo más correcto y respetuoso para con la militancia organizada en ellas, y los ciudadanos independientes que se han sumado a las diversas movilizaciones, cortes y luchas. Apoyamos dicho proyecto, además porque permite a lugareños que viven sin agredir el humedal, continuar habitándolo, no impide algunas formas de producción, sino que las regula para que no afecten al ecosistema”, explicó el escrito, que reclama cesen las dilaciones del Congreso para abordar esta discuión.

Etiquetas: basta de fumigarnosdelta del paranáhumo en rosarioIncendiosley de humedalesmauricio cornaglia
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comenzaron los “chaku” en la puna jujeña: Las vicuñas silvestres se encierran, se esquilan y se sueltan, aportando ingresos a las comunidades locales

Siguiente publicación

El caso Agree: Con el objetivo de “democratizar” el acceso a capitales, un grupo de amigos creó una plataforma que ofrece créditos online para el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Actualidad

Estalló otra polémica en la vacunación antiaftosa: Senasa habilitó a ganaderos rebeldes del Delta a crear su propio ente sanitario, pero la Comisión de Sanidad Provincial podría revisar la decisión

por Sofia Selasco
26 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Yunes Eduardo says:
    3 años hace

    Si, si cipayos eso es lo que son……ustedes

  2. Martín says:
    3 años hace

    Hay que tener cara para escribir semejante hijaputez. Y encima ser un burro. Si es un humedal, se supone q nadie siembra ni construye ahí. Justamente queman la vegetación de esos ambientes y de otros con vegetación natural q impide la siembra, como las sierras de Córdoba, para luego sembrar, hacer countries, etc.

Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .