UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Villa María, Rafael Boiero incorporó el triticale como parte de su estrategia de cultivos de servicio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 octubre, 2020

Rafael Boiero es un joven productor de 32 años que maneja un campo familiar chico, de 125 hectáreas, en Villa María, Córdoba. Al predio lo tiene bien estudiado: busca agregar tecnología para mejorar la calidad del suelo y su productividad.

Boiero dice que, a pesar de que “se vive con incertidumbre, el sector siempre apuesta, le busca la vuelta para seguir produciendo y generando. Si bien no tenemos el mejor ánimo para inversiones, se busca siempre seguir produciendo, trabajando y crecer”, enfatiza.

En esa búsqueda de alternativas optó por incluir el triticale en su estrategia de siembra. Se trata de un grano que surge del cruzamiento del centeno, que le aporta rusticidad, y del trigo, que le aporta calidad forrajera. Rafael recurrió a el como cultivo de servicio para darle cobertura al suelo y así poder mejorar su calidad, aportándole nutrientes.

Según esta nota del sitio Infoagro, el triticale fue creado por fitogenetistas y es el primer cereal hecho por el hombre. “En muchos de los ambientes ecológicos menos favorecidos del mundo, el triticale ofrece una doble esperanza: El rendimiento y la calidad nutritiva entre otras características de importancia son iguales o superiores a las del trigo; y presenta buen desarrollo en suelos pobres así como resistencia a las plagas y enfermedades típicas del centeno”, si dice en la crónica.

Escuchá la charla con Rafael Boiero:

Además del triticale, el productor incluye otros cultivos de servicio, como la vicia o el centeno. Así es que pudo disminuir el uso de agroquímicos y bajó costos de una actividad que viene con márgenes ajustados, porque más allá de la mejora de precios de la soja y el maíz de las últimas semanas, ya se prevé que la seca reducirá los rindes agrícolas en esta campaña.

“Las mejoras que se logran son a largo plazo, hay que ir ajustando el sistema. No es en el primer año que se ahorra en agroquímicos pero lo que se busca es el largo plazo y la rotación”, explicó el agricultor sobre la decisión de incorporar los cultivos de servicio o de cobertura.

En su campo hay 40 hectáreas sembradas con ese cultivo, más otras 30 de vicia con centeno, 70 de maíz de segunda y 55 hectáreas de soja.

Este joven chacarero, que es miembro de la regional Aapresid de Villa María, explicó que el uso del triticale tiene al menos dos propósitos. Por un lado, la cobertura del suelo para regenerar la materia orgánica y evitar la pérdida de nutrientes. Pero a la vez sirve como forraje, ya que cuando el cultivo está maduro le echa las vacas para el pastoreo.

En cuanto a la productividad del triticale, Rafael cuenta que “un rinde promedio va de los 20 a 30 quintales y llega a 40 quintales en los mejores ciclos. Pero en este atravesamos una seca histórica y por más que se esté regando el cultivo, se ven las condiciones desfavorables”, aclaró.

El momento de siembra, explicó Boiero, arranca a fin de mayo si el destino es el grano. En ese caso se cosecha en noviembre. Pero si la idea es usarlo como pastura, la implantación comienza un poco antes, en marzo o abril.

Etiquetas: aapresidagroquímicosbarbechocentenocultivos de serviciorafael boierotriticaleviciavilla maría
Compartir32Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La noticia más esperada: La comunidad hípica celebra el regreso de la copa más importante del polo

Siguiente publicación

A falta de una actualización de la Ley de Bosques, la justicia del Chaco ordenó detener todos los desmontes

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Este fin de semana se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba, con capacidad para engordar 6.000 lechones

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .