UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En todo su discurso, Milei no mencionó la palabra “bioeconomía” pese a que su gobierno perdió siete meses tratando de imponerla en el diccionario

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2024

Una curiosidad en el discurso de Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo es que a lo largo de 40 minutos de alocución el presidente no mencionó nunca la palabra “bioeconomía”, pese a que su gestión instauró un cambio de nombre de la Secretaría de Agricultura por la Secretaría de Bioeconomía y su gobierno perdió casi siete meses en una feroz e improductiva interna entre el equipo económico, liderado por Luis Caputo y Juan Pazo, y el ex decano de Agronomía, Fernando Vilella, que impulsaba ese cambio de enfoque.

Milei tampoco se refirió en concreto a la Agenda 2023, el conjunto de normas medioambientales que impulsa la Unión Europea para frenar el cambio climático, y que dentro de las propias filas del oficialismo -y también en el propio sector rural- despiertan controversias, pues algunos las consideran necesarias mientras que otros sectores más extremos las tildan de “colonialistas”.

El estropicio que han hecho es espantoso: Un decreto confirmó el despido de Vilella y el ascenso de Iraeta, aunque todavía sigue siendo “Secretaría de Bioeconomía”

Pero sí dedicó un párrafo elíptico sobre el asunto al asegurar que “no es cierto que la producción agropecuaria sea nociva para el medio ambiente. Y les digo más: aún si lo fuera, es infinitamente más nociva la pobreza y el hambre”.

En ese sentido, el Presidente se explayó más y acusó a quienes impulsan esas causas -como la denuncia de que la ganadería es una gran  responsable de la emisión de gases de efecto invernadero. “Algunos actores tienen una agenda ideológica evidente y se ocultan detrás de banderas bien pensantes”, los denunció. Pero de inmediato aclaró a la tribuna de Palermo que “esta administración siempre estará del lado del campo argentino y no se dejará amedrentar por consignas importadas que nada tienen que ver con nuestra identidad”.

Para el nuevo gobierno, la “agroecología” parece ser mala palabra: Eduardo Cerdá presentó su renuncia cansado de esperar que Fernando Vilella se digne recibirlo

En el mismo sentido la ligaron los productores agroecologistas que cargan las tintas sobre los alimentos producidos con agroquímicos y transgénicos. “Acá en Argentina algunos iluminados despotrican contra los avances tecnológicos del campo y quieren retornar a la agricultura precámbrica para sentirse bien consigo mismos, desde un piso con aire acondicionado en plena Recoleta. Hay mucho mito sobre el campo; ha habido mucha deshonestidad intelectual en la discusión pública, mucha mentira para defender intereses sectoriales”, los retó el presidente.

A horas del acto de Palermo, a la Sociedad Rural le saltó una polémica impensada: Un grupo de dirigentes le reclamó a Pino que rompa lanzas con la Agenda 2030

La palabra “campo”, en el discurso de Milei, se repitió 21 veces.

Etiquetas: agenda 2023bioeconomíael gobierno de mileifernando vilellapalermo 2024
Compartir5169Tweet3231EnviarEnviarCompartir905
Publicación anterior

El anuncio de Milei que se desinfló antes de empezar: En el RUCA solo quedarán afuera de la inscripción aquellos productores que compren granos

Siguiente publicación

“La naturaleza de la vaca es estar en una parcela, comiendo y con agua cerca; eso es bienestar animal, no estar bajo techo con tres ventiladores y aspersores”, explica el veterinario Carlos Pagliero

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor Ranzuglia says:
    1 año hace

    No menciono lo q suponían iba a mencionar, porqué GUITARREA.
    Una cosa fue votarlo para q los K no repitan mandato y otra cosa negarse a admitir q esto es un carnaval

  2. Francisco Enrique López Brizuela says:
    1 año hace

    LAS reformas de Retenciones al campo,son y fueron,algo Muy puntual,de Sacarles el negocio a los SEUDOS REPRESENTANTES POLÍTICOS de turno.
    LAS VERDADERAS SOLUCIONES de Reformas están ….Encajonadas .
    Mientras que los faraones del campo. Aún hoy solamente miran y callan, y aún Hoy PERDIENDO en forma real BILLONES…
    Siguen callados.
    Sin descontar los problemas de logística,puertos, aranceles, convenios,y la verdadera tecnología Aplicadas al sembrados y cosechas.
    Argentina,tiene un potencial de producción y de Resultados, que se destacan por sobre todos los , países vecinos y el mejor de sud América.
    HOY eso no es relevante, por desuniones,egoísmos, temas técnicos,estructurales,y de macro y micro economía,aún no resueltos.
    Futuro,lento e incierto.
    Hechos no palabras.

  3. Patricio Dayenoff says:
    1 año hace

    Se perdieron 7 meses sin hacer nada por el vampo con la tan mentada “Bioeconomia”. 7 meses es un ciclo productivo perdido, sin ninguna noticia buen para el sector. No cabe duda que un teórico de algo que no existe en ningún lugar del mundo autoproclamado “Divino” y un negociante ya fracasado en el ámbito de las finanzas públicas no tienen ninguna noción de que hacer para favorecer el desarrollo del sector neural de la economía de Argentina.

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .