UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿En serio en 2023 vamos a pasar de una fuerte sequía a un “boom de lluvias” que podría provocar inundaciones?

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2022

Mario Navarro es un observador meteorológico argentino especializado en los radares y los satélites. Es el director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, en la provincia de Córdoba, y, como todo especialista en clima, periódicamente brinda sus pronósticos sobre como vienen los cielos y su impacto en las campañas agrícolas que corren.

Ricardo Bindi, colega de Agrositio, es un optimista nato. Desde su portal nos vive entusiasmando siempre con distintos fenómenos que están por venir, y que a veces suceden y otras no tanto: el boom ganadero quizás sea del que más predica, pero también podemos leer sobre boom lecheros, de especialidades, del sorgo y hasta en las búsquedas de Recursos Humanos. Bindi es un infatigable del optimismo y por eso lo valoramos mucho.

Desde hace unos días, en distintos grupos de WhatsApp de productores agropecuarios, se está compartiendo una entrevista que Bindi le hace a Navarro y en donde, hacía el final de la misma, el meteorólogo pronostica un 2023 tan llovedor que traerá anegamientos en muchas regiones agrícolas.

Después de explicar que actualmente no estamos en “un ciclo niña” sino en una “neutralidad débil”, Navarro asegura: “El año que viene vamos a tener lluvia en enero, lluvia en febrero y en marzo, lluvia en abril, mayo, junio, julio, agosto; el año que viene mucha agua e inundaciones en Salta, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Misiones, La Pampa y Buenos Aires”.

Todas esas regiones, para Navarro, “van a tener inundaciones en algunos casos por eventos extraordinarios”.

“Esto va a ser parecido el año 2010-2011 y parte del 2012”, remarcó el especialista, recordando las inundaciones que afectaron a la pampa húmeda en esos años.

Después de la sequía actual, que es indiscutible, habría un boom de lluvias y hasta inundaciones. ¿Es que se contagió Navarro por el optimismo de Bindi? ¿No se fue de mambo?

Por lo pronto, Ricardo no hizo más que lo hace cualquier periodista, pregunta y escucha. No contagió a nadie con su derroche de ganas. Solito entonces, Navarro insistió: “Yo creo que soy el primero que lo vengo anticipando el año que viene con esto”.

Tiene razón. Hace un par de semanas en el programa de “Valor Agregado Agro”, conducido por Germán Tinari, que se emite por LV16 desde Río Cuarto, el meteorólogo ya venía advirtiendo un 2023 en donde en “Río Cuarto, Marcos Juárez ,  General Roca, Juárez Celman se llueve todo y en un solo evento puede llegar a 200 milímetros”. La pucha.

“Ya van a ver 100, 200, 300 milímetros y tengamos 10 provincias por encima de la media histórica de lluvia y algunos casos que tengamos inundaciones en los meses de marzo, abril, mayo, van a decir ‘ Ah pero esto fue un Niño’ etcétera, etcétera”… Flor de Niño es el que nos está anticipando Navarro, asumiendo todos los riesgos de equivocarse o la gloria en caso de acertar.

Ojalá no sea ni una cosa ni la otra y que llueva lo justo y adecuado.

Etiquetas: climaestuimaciones agrícolasinundacionesMario Navarrometeorologíaricardo bindisequía
Compartir244Tweet153EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

La demanda de fertilizantes aún no se disparó fuerte a pesar de la mejora de la capacidad de pago de la soja

Siguiente publicación

Primero vinieron por los productores de soja, pero no dije nada, porque yo no era productor de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

por Diego Mañas
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .