UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Rusia ensayan con visores de realidad virtual para que las vacas produzcan más leche

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2019

El pasto siempre será más verde en un mundo virtual. A esto apuntan productores lecheros de la región de Krasnogorsk, al noroeste de Moscú, la capital de Rusia, que equiparon sus vacas lecheras con visores de realidad virtual para probar si esto repercute en un aumento en producción de leche. Lo informó el sitio del Ministerio de Agricultura y Alimentación de Moscú.

Basados en estudios que demuestran que una atmósfera tranquila (buen clima, cepillos rascadores, música, etcétera) aumenta la cantidad y calidad de la leche, en Rusia ahora prueban con visores para mostrarle una hermosa pastura primaveral cuando allí en realidad es invierno y está nublado.

Según un análisis del bienestar del ganado lechero realizado por empleados de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos, las condiciones ambientales tienen un impacto significativo en la salud de las vacas y, como consecuencia, en la calidad y cantidad de leche producida. Estos hallazgos también han sido confirmados por investigadores del Colegio Rural de Escocia.

Los desarrolladores de este estudio de realidad virtual, en colaboración con veterinarios y consultores de la producción, adaptaron gafas de realidad aumentada humanas teniendo en cuenta las características estructurales de la cabeza de las vacas. Basado en numerosos estudios de la visión del ganado, que muestra a las vacas percibiendo mejor los tonos de la parte roja del espectro y tonos verdes y azules más débiles, los arquitectos de realidad virtual también crearon un programa de simulación sobre un campo primaveral único.

Durante la primera prueba, los expertos registraron una disminución en la ansiedad de las vacas y un aumento en el estado de ánimo emocional general del rebaño. Un estudio exhaustivo adicional mostrará el impacto de las gafas de realidad aumentada sobre lo que finalmente le interesa a los productores: cuánta leche producen sus vacas.

Etiquetas: agtechlecherealidad virtualRusiatambostecnologíavacas lecheras
Compartir54Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ingenio da para todo: Fabricaron en La Pampa una cosechadora de semillas de pastizales naturales

Siguiente publicación

Patricio Quinos, de Cambio Rural: “Yo no vería con malos ojos que haya una redistribución de la renta agraria dentro del sector”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

por Sofia Selasco
18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Casi confirmado: Se viene “La Niña” en el verano 2025/26 (¡no dejar de contemplar al momento de presupuestar rindes!)

20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

20 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .